curso de Estimación de Costos mediante la modalidad de Análisis de Precios Unitarios
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A participantes con conocimientos técnicos en el área de proyectos, que deseen desarrollar las habilidades de estimar costos con el perfil de estimadores, planificadores, residentes, supervisores, gerentes y/o administradores de contrato. Igualmente está dirigido a estudiantes de los últimos semestres en carreras técnicas o de ingeniería de cualquier disciplina.
OBJETIVO GENERAL
Impartir conocimientos para la estimación de costos de proyectos mediante la revisión de todos los elementos que deben ser tomados en cuenta (materiales, equipos y mano de obra) para la elaboración de un presupuesto a través de la modalidad de Análisis de Precios Unitarios (A.P.U.).
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Definición de Análisis de Precios Unitarios
El Presupuesto
Las Especificaciones Técnicas
La Volumetría o Cómputos Métricos
Unidades de Medición
Materiales en Obras de Construcción
Tópico 2: COSTOS DIRECTOS (COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DEL A.P.U.)
Definición de Costos Directos
Renglón Materiales
Renglón Equipos
Renglón Mano de Obra
Tópico 3: COSTOS INDIRECTOS (COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DEL A.P.U.)
Definición de Costos Indirectos
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Introducción a la Metodología de Análisis de Precios Unitarios. 08 min – 05 seg.
Manual Guía Tópico 1
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección)
Video # 2 GDP: Costos Directos – Renglón Materiales. 10 min – 18 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 1
Análisis del Caso de Estudio 1 desarrollado sobre Cálculo de Cómputos Métricos del Renglón Materiales: “Cómputos Métricos Materiales para la Partida de Construcción de Fundaciones de Viviendas”. Incluye Foro abierto para envío del análisis y discusión del tema.
Análisis del Caso de Estudio 2 desarrollado sobre Cálculo de Cómputos Métricos del Renglón Materiales: “Cómputos Métricos Materiales para la Partida de Construcción de Losa de Tabelones”. Incluye Tabla de Perfiles Gúia y Foro abierto para envío del análisis y discusión del tema.
Video # 3 GDP: Costos Directos – Renglón Equipos. 06 min – 56 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 2
Video # 4 GDP: Costos Directos – Renglón Mano de Obra. 05 min – 04 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 3
Lectura Libre:
1 – Documento Resumen de Cómputos Métricos
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Manual Guía Tópico 3 – Componentes de la Estructura de Costos del A.P.U. – Costos Indirectos.
Lecturas Libres:
1 –Manual para el Cálculo de Precios Unitarios en Instalaciones Eléctricas Residenciales
2- El Mundo de las Obras Civiles – Inspección de Obras Civiles. A.P.U. y Presupuestos
Video # 5 Libre: Análisis de Precios Unitarios (Tutorial) 24 min – 02 seg.
Video # 6 Libre: Rendimiento Costos y Presupuesto 16 min – 08 seg.
Video # 7 Libre: Análisis de Precios Unitarios 13 costos indirectos 06 min – 49 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero Civil
Ingeniero Civil. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela. 1985.
Mejoramiento Profesional en el área Técnica y Planificación Gerencial en casas de Estudio: CIED, IESA y en Purchasing Management New Orleans, USA.
Mas de Treinta y dos (32) años de experiencia como Ingeniero Civil Integral (Estimador, Consultor, Gerente IPC, Gerente Construcción) compartida en la Industria Petrolera y de la Construcción Venezolana, como Ingeniero Residente en obras viales, conjuntos residenciales, comerciales y recreacionales. Supervisor de Planificación de Mantenimiento en Petroquímica de Venezuela, Complejo Petroquímico Morón (Ing. responsable en la elaboración, administración e inspección de contratos para el mantenimiento de las instalaciones industriales). Participación en Proyectos Petroleros IPC como Ingeniero Consultor en las etapas de ingeniería conceptual, básica y de detalles. Actualmente como Gerente de Construcción de Obras (Civiles/Mecánicas). Instructor de Servicios Gerenciales de Proyectos de los programas educativos: Análisis de Precios Unitarios, Estimación de Costos, Inspección de Obras Civiles.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio en materia de estimación de costos, cálculo del computo de los elementos que conforman la estructura de un análisis de precios unitarios (materiales, equipos y mano de obra). Dirigido a profesionales de ingeniería de diversas disciplinas (civil, mecánica, electricista, otros), así como también empresarios y estudiantes de últimos semestres, personal de unidades de contratación, de control de proyectos, involucrados en procesos licitatorios, quienes requieran analizar o presentar propuestas económicas de proyectos de diversas índole.
¿Qué espero del curso?
Conocer como estructuro un análisis de precios unitarios por partida, con los elementos que lo conforman (materiales, equipos y mano de obra) y especialmente el cálculo de los costos asociados al salario y con ello lograr la estimación de costos para el presupuesto final del proyecto de obra, manufactura o servicios en el que estoy participando.
¿Qué quiero obtener del curso?
Aplicar los conocimientos adquiridos que me permitan estimar costos de proyectos acorde a las exigencias en base a análisis de precios unitarios, para la presentación de propuestas económicas de proyectos de cualquier índole.
$55.00
Hernán León
Ing. Civil