curso de Indicadores Financieros y su influencia en la Planificación Estratégica
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A Profesionales Contadores, Economistas, Administradores de inicio en su ejercicio profesional, y a todo aquel profesional o técnico, así como también Gerencial, responsables de los procesos financieros que influyen en los procesos operativos de las empresas. Incluye también a todo aquel profesional Auditor de Organismos Públicos, Acreedores Comerciales e Instituciones Financieras e Inversionistas.
OBJETIVO GENERAL
Impartir los conocimientos y herramientas necesarias para el análisis e interpretación de los Indicadores en los Estados Financieros de obligatoria presentación por parte de las empresas legalmente constituidas, y como inciden en los tres objetivos de la voluntad de sus dirigentes: Supervivencia, Rentabilidad (Utilidad) y Crecimiento; y aplica también para aquellos que no estén funcionando como unidad económica productiva.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Introducción – ¿Qué son los Estados Financieros? 05 min. – 37 seg.
Manual Guía Tópico 1
Lecturas:
1 – Estados Financieros – Glosario de Contabilidad. ¿Qué son los Estados Financieros?
2 – Concepto de Estados Financieros
3 – Los Estados Financieros – ¿Qué y Cuáles son? – Ejemplos
4 – ¿Cómo hacer un Balance General?
5 – Modelo Informe Auditoria
Video # 2 Tutorial GDP: AIIFIPE Tópico 01 VT-1 Balance General
Video # 3 Tutorial GDP: AIIFIPE Tópico 01 VT -2 Ganancias y Perdidas
Video # 4 Tutorial GDP: AIIFIPE Tópico 01 VT – 3 Modelo Patrimonio Neto
Video # 5 Tutorial GDP: AIIFIPE Tópico 01 VT- 4 Informe Auditoria Interna
Video # 6 Libre: Plantilla Análisis Contable
Video # 7 Libre: ¿Qué son los Estados Financieros?
Video # 8 Libre: Análisis de Información Financiera: Estados Financieros: concepto y uso de los estados financieros.
Video # 9 Libre: Clase para Explicar los Estados Financieros
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Video # 10 GDP: Estructura de Costos. Indicadores en los Estados Financieros. 11 min. – 19 seg.
Manual Guía Tópico 2
Lecturas libres
Video # 10 Tutorial: AIIFIPE Tópico 02 VT – 1 Indices Financieros
Video # 11 Tutorial: AIIFIPE Tópico 02 VT – 2 Modelo Resumen Economico Financiero
Video # 12 Tutorial: AIIFIPE Tópico 02 VT – 3 Análisis Financiero de Empresa Internacional
Video # 13 Libre: Análisis Financiero – Generalidades del Análisis Financiero
Video # 14 GDP: Caso Práctico Influencia Indicadores Financieros en la Planificación Estratégica. 09 min. 03 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Economista – Máster en Gerencia Tributaria
Economista, Universidad del Zulia (L.U.Z. 1978), Maestría en Gerencia Tributaria Integral – Escuela Nacional de Hacienda (1999).
Experto en análisis financiero y evaluaciones económicas.
Instructor y Consultor en las áreas de Evaluaciones Económicas de Contratos, Proyectos, Análisis e Interpretación de Estados Financieros, Presupuestos, Costos de Producción, Métodos y Procedimientos Financieros, Licitaciones Públicas.
Experiencia Laboral por más de 35 años en posiciones de Administración y Finanzas en Instituciones Públicas, Empresas Privadas y Freelance (Industria Petrolera, Ministerio Finanzas, Alcaldías, Empresas Aseguradoras, Consultoras).
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico vinculante a los elementos financieros conocidos en el área administrativa y contable.
¿Qué espero del curso?
Obtener o refrescar la base conceptual (procedimientos, componentes, estructura) relativa a los Estados Financieros (Balances y Estados de Ganancias y Pérdidas), Ecuación Patrimonial, Técnicas para el diseño de Indicadores Financieros, Manejo de los Informes de Auditoría, como insumos para el resumen ejecutivo económico con el correspondiente análisis e interpretación de los resultados de los indicadores de los Estados Financieros para su uso en la toma de decisiones en la planificación estratégica de la empresa.
¿Qué quiero obtener del curso?
Poner en práctica el diseño de los indicadores financieros incluidos en el correspondiente Resumen Ejecutivo para activar las decisiones estratégicas en la Planificación Financiera, bien sea, al crecimiento, rentabilidad o sobrevivencia de la empresa.
$45.00
Ender Espinoza
Economista