curso Introductorio para el Mantenimiento en Sistemas Eléctricos de baja tensión
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Ingenieros y/o Técnicos Eléctricos, Inspectores y Supervisores de campo interesados en incursionar en servicios de mantenimiento a sistemas eléctricos de baja tensión y necesite formarse a nivel básico como mantenedor de sistemas eléctricos en baja tensión.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir conceptos fundamentales, normativas y procedimientos básicos estándares, vinculados a los servicios de mantenimiento de sistemas eléctricos de baja tensión, componentes y funciones de estos sistemas.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: NOCIONES FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD
Módulo 1: Conceptos fundamentales. Corriente Eléctrica – Tensión Eléctrica.
Módulo 2: Conceptos fundamentales. Resistencia Eléctrica – Circuitos Eléctricos
Tópico 2: COMPONENTES DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Maquinas Eléctricas
Tópico 3: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
Módulo 1: Seguridad en el Mantenimiento Eléctrico
Módulo 2: Inspección y Mantenimiento Eléctrico
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Nociones Fundamentales de Electricidad 05 min. – 17 seg.
Manual Guía Tópico 1
Lecturas Libres:
1 – Nociones Fundamentales de Electricidad.
2 – Fallas Eléctricas
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios del tópico para análisis sobre fallas eléctricas
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 2 GDP: Componentes de los Sistemas Eléctricos 09 min. – 50 seg.
Manual Guía Tópico 2
Lecturas Libres:
1 – Componentes de los Sistemas Eléctricos
2 – Centros de Transformación
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Ejercicio del tópico sobre análisis de fallas eléctricas.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 3 GDP: Inspección y Mantenimiento Eléctrico 07 min. – 11 seg.
Manual Guía Tópico 3
Lecturas Libres:
1 – Inspección y Mantenimiento Eléctrico
2 – Fallas en plantas eléctricas de emergencia
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Ejercicio del tópico sobre histórico de mantenimiento
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero Electricista
Ingeniero Electricista. Docente con formación Universitaria.
Inspector Internacional de Grúas Móviles bajo normas Ansi /Asme.
Instructor Internacional IADC.
Valorizador de competencias y calificaciones a personal de la Industria.
Más de 40 años de experiencia integral como Profesional en ejercicio, Asesor/Consultor e Instructor Experto en el Sector Industrial; así como Valorizador de competencias, calificaciones y certificador ocupacional en temas de Izamiento y Movimiento de Cargas para cualquier tipo de Equipo (Montacargas, Movimiento de Tierra, de Elevación de Personal, todo tipo de Grúas en Tierra, en Naves Marinas y en Unidades Flotantes) en cualquier tipo de Instalación (Muelles Comerciales, Industria Manufactura, Industria Petrolera, de la Construcción e Instalaciones Militares). Así como también Evaluador, Asesor y Facilitador en temas de Seguridad Industrial e Ingeniería Eléctrica en el ámbito de Operaciones, Mantenimiento, Inspección, Diseño y Construcción de Subestaciones Eléctricas, Líneas de Transmisión y Distribución, Condiciones Operativas de Instalaciones de Procesos y Equipos bajo Estándares Internacionales para aplicaciones On y Off.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico a ninguno, vinculante a los procesos de servicios de mantenimiento a sistemas eléctricos de baja tensión.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos básicos que me permitan incursionar en labores de servicios de mantenimiento a sistemas eléctricos de baja tensión.
¿Qué quiero obtener del curso?
Nivelar mi formación relativa a normativas, procedimientos técnicos estándares a nivel mundial asociados a los servicios de mantenimiento en sistemas eléctricos de baja tensión, que incluya los protocolos vigentes de prevención de accidente y control de riesgos para un mantenimiento eléctrico seguro, conceptos fundamentales, principios de los sistemas y energía eléctrica, uso de los instrumentos de prueba, métodos y técnicas aplicados en los equipos eléctricos: transformadores, generadores, motores, baterías, centros de control, plantas, tableros de control, interruptores de potencia, entre otros.
$30.00
Marco Antúnez
Ing. Electricista