curso de ¿Cómo se compone una Central Térmica de Ciclo Combinado?
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A profesionales Ingenieros, Técnicos y Operadores que laboran en Centrales Térmicas de Ciclo Combinado o requieren incursionar en este tipo de operaciones y/o todo aquel profesional dedicado a la gestión de proyectos energéticos.
OBJETIVO GENERAL
Conocer cómo es una Planta de Generación de Energía o Central de Ciclo Combinado, las diversas instalaciones (principales y auxiliares) que las componen para una operación segura y eficiente; con una visión de los principios de la teoría del diseño y aspectos operacionales de las mismas.
En este programa se hace énfasis en conocer los fundamentos tecnológicos, condiciones de operación, terminología, especifcaciones técnicas, así como también nociones básicas de índole económico vinculados a los componentes requeridos para la estructura de una central de ciclo combinado.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: CENTRALES DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
Módulo 1: Introducción, Centrales basadas en Ciclos Combinados.
Módulo 2: Estándares en la Construcción de Centrales. Instalaciones de Centrales de Ciclo Combinado con Gas Natural.
Tópico 2: COMPONENTES DEL CICLO COMBINADO
Módulo 1: El Generador Eléctrico
Módulo 2: Turbinas (a Gas y Vapor), Caldera de Recuperación (HRSG)
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Introducción, Centrales basadas en Ciclos Combinados. 04 min – 15 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 1
Video # 2 GDP: Estándares en la Construcción de Centrales. Instalaciones de Centrales de Ciclo Combinado con Gas Natural. 08 min – 08 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 2
Lecturas Libres:
1 – Capitulo 8 – Centrales Eléctricas 104 – Qué es una Central Eléctrica?
2 – 1.3.1. – Tipos de Centrales Eléctricas
3 – Central Termica de Ciclo Combinado
4 – IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES DE LOS CICLOS COMBINADOS
5 – Impacto ambiental de la Generación Termoeléctrica
6 – El Lado sucio del Carbón. Los Impactos del Carbón en la Salud y el Medio Ambiente.
7 – Canadian Electric Power Leader
Video # 3 Libre: Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica. 06 min. – 30 seg.
Video # 4 Libre: Funcionamiento de una Central Térmica 06 min. – 30 seg.
Video # 5 Libre: ¿Cómo funcional una Central Térmica de Ciclo Combinado? 06 min. – 30 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Manual Guía Tópico 2: Componentes del Ciclo Combinado – Módulo 1: El Generador Eléctrico.
Video # 6 GDP: Componentes del Ciclo Combinado – Módulo 2 – Parte 1: Turbina a Gas. 06 min. – 23 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2 – Parte 1.
Video # 7 GDP: Componentes del Ciclo Combinado – Módulo 2 – Parte 2: Caldera de Recuperación. 04 min. – 33 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2 – Parte 2.
Video # 8 GDP: Componentes del Ciclo Combinado – Módulo 2 – Parte 3: Turbina a Vapor. 02 min. – 40 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2 – Parte 3.
Lecturas Libres:
1 – ADVANCED SGT6-5000F DEVELOPMENT POWER-GEN International
2 – COMBINED CYCLE POWER PLANTS
3 – ASS440 AUTOMATIC VOLTAGE REGULATOR (AVR) SPECIFICATION INSTALLATION AND ADJUSTMENTS
4 – MANTENIMIENTO A TURBINA DE VAPOR
5 – MANUAL DEL USUARIO. Operación y Mantenimiento de Transformadores de Potencia
6 – ARTICULO CICLO COMBINADO
7 – CHECK LIST FOR PLANT COMPLETION API PUBLICATION 700
8 – COSTES DE LA GENERACION ELECTRICAS EN ALGUNAS TECNOLOGIAS
9 – PRESENTE Y FUTURO DE LAS CENTRALES ELECTRICAS DE CICLO COMBINADO
10 – LOS ELEMENTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES EN LA PRODUCCION DE GAS EN EL MUNDO (Alternativas del Gas Natural)
11 – TURBINA A GAS
Video # 9 Libre: CENTRALES TERMOELECTRICAS DE CICLO COMBINADO.
Principios de Funcionamiento Principales Equipos y Sistemas. Capitulo 7: El Generador Eléctrico. 03 min. – 15 seg.
Video # 10 Libre: FUNCIONAMIENTO DE UNA TURIBINA DE GAS 01 min. – 16 seg.
Video # 11 Libre: CENTRAL DE CICLO COMBINADO 02 min. – 57 seg.
Video # 12 Libre: TURBINAS DE GAS, LIBRO DE CAMPO. ELEMENTOS AUXILIARES 12 min – 39 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Bachelor’s degree – Business Management – Caribbean International University
Técnico en Mantenimiento – Mención Electrónica Industrial – Instituto Tecnológico Pedro Emilio Coll.
Experiencia comprobada integral en el campo laboral y docente por más de 38 años.
Asesor Especialista en las áreas de Instrumentación y Control. Análisis y diagnóstico de fallas, uso de metodologías existentes para la solución de problemas en Sistemas de Control de Turbinas a Gas y Compresores Centrífugos. Inspección de Operaciones y Mantenimiento y Diagnóstico de Fallas en equipos de Instrumentación de los paquetes Turbocompresores en Plantas Compresoras en Plataformas Costa Afuera. Lectura de Planos de Procesos. Coordinación de Proyectos de: Automatización y reemplazo de Sistemas de Control de Turbogeneradores, Arranque y paradas de Plantas Industriales, Auditoría de las etapas de construcción y montaje y puesta en marcha con las pruebas finales.
Instructor – Facilitador con el equipo de Servicios GDP en temas tales como: Operación y Mantenimiento de la Planta de Ciclo Combinado, Compresión de Gas y Compresores de Gas, Operación de Turbinas a Gas, Instrumentación Industrial para Operadores de Producción, Control y Protección de Turbocompresores, Plantas compresoras de Gas Natural, Mantenimiento de Válvulas de Control, Lectura de Planos de Procesos, Arranque y Paradas de Plantas Industriales. Operación, Mantenimiento, Control e instrumentación de los turbogeneradores, Componentes de una Planta Térmica de Ciclo Combinado, entre otros.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico vinculante a las plantas de generación de electricidad, tipos, elementos comunes y aspectos operativos.
¿Qué espero del curso?
Conocer sobre sus componentes y equipos principales, y sistemas auxiliares requeridos para la construcción (principios teóricos para su diseño y construcción) y arranque de las plantas térmicas de ciclo combinado, interrelación operativa, riesgos asociados, ventajas de este tipo de centrales.
¿Qué quiero obtener del curso?
Poner en práctica operaciones seguras y eficientes considerando los riesgos y criticidad operativa de los equipos y sistemas auxiliares que componen una Central Térmica de Ciclo Combinado.
$65.00
Douglas Ferrer
BBusMgt