curso de análisis y evaluación del riesgo en proyectos de inversión petrolera
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo el personal técnico y gerencial, con responsabilidad en la toma de decisiones en la gestión de proyectos de inversión petrolera.
Entre ellos, geofísicos, geólogos, petrofísicos, ingenieros de petróleo, administradores, economistas, planificadores, profesionales del área de finanzas, y ejecutivos de la alta gerencia que requieran formación sobre los principios del análisis de riesgo para proyectos de inversión petrolera.
OBJETIVO GENERAL
Proveer conocimientos y métodos para el análisis y evaluación de riesgos, y jerarquización de proyectos de incorporación de inversión petrolera.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PETROLERA
Tópico 2: EVALUACIÓN DEL RIESGO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PETROLERA
Tópico 3: OTRAS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA PETROLERA
BENEFICIOS
Manual Guía Tópico 1 – Características Especiales de la Industria Petrolera
Lecturas Libres:
1 – Importancia del Petróleo
2 – El Gas Natural
3 – Conceptos Básicos sobre el Gas Natural
4 – El Gas como Fuente de Energía
Video # 1 Libre: ¿Qué es el petróleo? Definición y como se creó 12 min. – 43 seg.
Video # 2 Libre: El petróleo ¿es de origen orgánico o inorgánico? 08 min. – 51 seg.
Video # 3 Libre: Sismica, ¿cómo funciona? 01 min. – 58 seg.
Video # 4 Libre: Perforación de un pozo petrolero 07 min. – 01 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 5 GDP: Tópico 2 – Carácterísticas Distintivas de los Proyectos de Inversión Petrolera 06 min. – 17 seg.
Manual Guía Tópico 2
Ejercicio:
1 – Ejercicio en Excel para su descarga y análisis – Bloque Exploratorio
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Video # 6 GDP: Tópico 3 – Evaluación del Riesgo en Proyectos de Inversión Petrolera 10 min. – 52 seg.
Manual Guía Tópico 3
Video # 7 Libre: Distribución Triangular 07 min. – 50 seg.
Video # 8 Libre: Probabilidad Variables Aleatorias 04 min. – 27 seg.
Video # 9 Libre: Distribución uniforme continua 04 min.
Video # 10 Libre: Distribución normal estandarizada 13 min. – 17 seg.
Video # 11 Libre: Distribución normal de probabilidades. Campana de Gauss 18 min. – 08 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Manual Guía Tópico 4 – Otras aplicaciones en la Industria Petrolera
Ejercicios:
1 – Ejercicio en Excel para su descarga y análisis – Modelo Evaluación Económica – Proyecto Ahorro
2 – Ejercicio en Excel para su descarga y análisis – Modelo Evaluación Económica – Proyecto Modifica situación actual
3 – Ejercicio en Excel para su descarga y análisis – Modelo Evaluación Económica – Interespaciado de Pozos
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 4.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero en Informática
Ingeniero en Informática
Magister en Gerencia Financiera
Certificación Project Management Professional del PMI (PMP)
Más de 31 años de experiencia en proyectos. Se ha desempeñado como Gerente de Proyectos o Líder Técnico en proyectos para las empresas DBAccess, Petroleum Experts (Reino Unido), Sun Microsystems, PDVSA, INTESA y Empresas consultoras para la Estatal ECOPETROL – Colombia. Los productos generados por estos proyectos fueron orientados al mercado nacional e internacional (EEUU, Colombia, Europa y Medio Oriente) y para clientes como Exxon, Shell, Safeco y Hewitt
Ha participado en calidad de Líder o participante en procesos de formación y diagnóstico de organizaciones, Oficinas de Gestión de Proyectos y Modelos de Negocio en empresas de clase mundial como Ecopetrol, Pacific Rubiales Energy, Equion, NCT Energy Group, Sun Microsystems y PDVSA
Ha participado como diseñador e instructor en programas de formación de evaluación económica y gerencia de proyectos con Servicios Gerenciales de Proyectos dirigidos a personal de instituciones y empresas localizadas en Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. También ha sido ponente en eventos regionales del Project Management Institute (PMI).
Conferencista Internacional en Jornadas Técnicas Ingeniería Industrial – Universidad Pamplona (Cúcuta-Colombia).
Actualmente se desempeña como Consultor en outsourcing, asesorías y adiestramiento en gerencia de proyectos e implantación de soluciones de negocio, además es director de programas del PMI Capítulo Venezuela.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte medio, vinculante a profesionales que requieren de métodos en la gestión y principios de análisis de riesgos para proyectos de inversión petrolera.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos que incluyan los métodos y procedimientos que me permitan evaluar y jerarquizar proyectos a incorporar de inversión petrolera; mediante una revisión en forma crítica de las estrategias para la evaluación y jerarquización para cualquier tipo de proyecto en la cadena de valor de la industria y alineado al plan de negocio de la empresa.
¿Qué quiero obtener del curso?
Nivelar mi formación en esta materia que me permita tomar decisiones acertadas en los procesos de selección de proyectos de inversión petrolera, mediante la determinación de las variables medulares que impacten en la rentabilidad del proyecto.
$55.00
Eibor Lucena
Ing. en Informática