curso de Métodos de Control Interno para Prevenir el Fraude
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo personal con responsabilidades operacionales y administrativas interesados en fortalecer los controles internos y mitigar riesgos de fraude en su organización. Incluyendo personal supervisorio o en formación y funciones de apoyo.
OBJETIVO GENERAL
Obtener conocimientos para la detección y/o prevención del fraude a través de los métodos, técnicas, procedimientos y herramientas en el proceso de control interno necesarias para la Gestión de Riesgos Empresariales.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1. El Control y el Proceso Gerencial
Tópico 2. Control Interno – Estudio COSO – Componentes del Sistema Control Interno (SCI)
Módulo 1: Control Interno – Estudio COSO y su Origen
Módulo 2: Objetivos del Sistema de Control interno
Módulo 3: Componentes del Sistema de Control Interno (Metodología COSO)
Tópico 3. Evolución Modelo – COSO – ERM – COSO III (2013)
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: El Control y el Proceso Gerencial 09 min. – 14 seg.
Manual Guía Tópico 1
Video #2 Libre: Proceso Administrativo (Fases y Etapas) 05 min – 57 seg
Video #3 Libre: Proceso Administrativo (Control) 05 min – 03 seg
Video #4 Libre: Control Empresarial 04 min – 37 seg
Video #5 Libre: El Control (como parte del proceso administrativo) 05 min – 26 seg
Lecturas Libres:
1 – Auditoria Interna del Futuro KPMG MIT1 – Un Aliado en la Generación de Valor
2 – Control Gestion y Evaluación de Resultados en La Gerencia Pública
3 – El Control Interno como Mecanismo de Transformación y Crecimiento, una mirada desde la Gestión Gerencial de las Empresas.
4 – Prevención de Fraude y Corrupción en la Cadena de Suministro – Identifique al Eslabón más débil – KPMG
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 6 GDP: Control Interno – Estudio COSO y los Componentes del sistema de control Interno (SCI) 03 min. – 18 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 1
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 2 – Objetivos del Sistema de Control Interno
Video # 7 GDP: Componentes del sistema de control Interno (SCI) 05 min. – 54 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Modulo 3
Video #8 Libre: Proceso Administrativo (Fases y Etapas) 05 min – 57 seg
Video #9 Libre: Ambiente de Control 05 min – 46 seg
Video #10 Libre: Evaluación de Riesgos 03 min – 59 seg
Video #11 Libre: Actividades de Control 04 min – 11 seg
Video #12 Libre: Información y Comunicación 03 min – 06 seg
Video #13 Libre: Información y Comunicación 03 min – 48 seg
Lecturas Libres:
1 – COSO 2013 CONTROL INTERNO MARCO INTEGRADO – Resumen Ejecutivo
2 – INFORME EJECUTIVO COSO – CONTROL INTERNO – Marco Integrado de Trabajo – Treadway Commission.
3 – EL CONTROL INTERNO SEGUN INFORME COSO – Resumen
4 – NUEVOS CONCEPTOS CONTROL INTERNO – INFORME COSO RESUMEN
5 – PREVENCION FRAUDE CORRUPCCION CADENA SUMINISTRO
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Manual Guía Tópico 3 – Evolución Modelo – COSO -ERM – COSO III
Video #14 Libre: COSO III, MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO (I). 18 min–54 seg
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Lic. Administración – Magister en Gerencia de Empresas
Más de 40 años de experiencia en posiciones relacionadas con Administración y de Gerencia en los últimos años en cargos gerenciales y directivos.
Facilitador en Acciones de Formación en Administración y Gerencia. Entre ellos se destacan: Formulación, Seguimiento y Control de Presupuestos; Planificación Estructuración y Control de Proyectos (un enfoque Petrolero); Gerencia para Minimizar Costos; Análisis y Diagnóstico Organizacional; Análisis Financiero para No Financieros; Control de Gestión Basado en Indicadores; Auditoría Interna y Control del Fraude; El Control Interno – modelo COSO y el Fraude; Técnicas para la Satisfacción del Cliente; Calidad del Servicio y Atención al Cliente; La Calidad Personal y La Empresa; Las Emociones en el Ambiente Laboral: Envidia-Intriga-Conflictos.
Como consultor: Consultorías y asesorías en materia organizacional, auditorías administrativas, evaluación diagnóstica, levantamiento de procesos, manuales de organización, costos de labor, evaluación de clima organizacional, análisis financiero basado en indicadores. Conocimientos: SAP R/3 (módulos CO, IM, PM, Labor), planificación, presupuesto, auditoria interna, costos, Presupuesto por actividad basada en costos (ABC), Benchmarking, Calidad de Gestión. Presupuesto continuo, evaluación financiera. Proyecciones, Control de Gestión basado en Índices de Gestión, conocimiento en uso de software como SAINT, SAC, SISA, A2, Visual 5, Profit Plus, SIMACH, SIGCLIN.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio asociados a las herramientas de los elementos del control y el control interno como metodología fundamental para la Gestión de Riesgos Empresariales.
¿Qué espero del curso?
Énfasis en adquirir conocimientos asociados que me permitan la aplicación de los métodos, procedimientos y políticas estándares universales en el Control Interno para la Gestión de Riesgos de la Organización o Institución.
¿Qué quiero obtener del curso?
Implementar los conocimientos y herramientas adquiridas, en acciones que contribuyan a mitigar y/o identificar los riegos del Fraude Interno, así como también las oportunidades de mejora de gestión que conlleven a maximizar la eficiencia del Control Interno para el Exito Empresarial e Institucional.
$75.00
Omer Moreno