
Profesor
Douglas Ferrer
Categoría:
Ingeniería y Mantenimiento
A quién está dirigido:
A profesionales Ingenieros, Técnicos y Operadores que laboran en Centrales Térmicas de Ciclo Combinado o requieren incursionar en este tipo de operaciones. Y todo aquel profesional dedicado a la gestión de proyectos energéticos y requieren dominar fundamentos tecnológicos, condiciones de operación, terminología, especifcaciones técnicas y parámetros técnicos económicos relevantes de una central de ciclo combinado.
Objetivo general
Conocer cómo es una Planta de Generación de Energía o Central de Ciclo Combinado, las diversas instalaciones (principales y auxiliares) que las componen para una operación segura y eficiente; con una visión de los principios de la teoría del diseño y aspectos operacionales de las mismas.
Objetivos Especificos:
– Conocer sobre cada componente, identificar su participación, riesgos asociados, criticidad en el proceso y la interrelación operativa entre ellos.- – Conocer la secuencia de seguridad requerida para el manejo de estos componentes.
- – Identificar los distintos participantes (con sus principales roles y funciones) en la operación diaria de la central.
CONTENIDO GENERAL:
Tópico 1: CENTRALES DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
Módulo 1: Introducción, Centrales basadas en Ciclos Combinados.
- Introduccion
- Definición Central Eléctrica
- Clasificación de las Centrales Eléctricas
- Elementos Comunes
- Centrales basadas en Ciclos Combinado
- Referencias Históricas del Ciclo Combinado
- Ventajas
Módulo 2: Estándares en la Construcción de Centrales. Instalaciones de Centrales de Ciclo Combinado con Gas Natural.
- Estándares en la Construcción de Centrales
- Commissioning
- Estándares de Costos
- Criterios para el Diseño de Centrales y Selección de Equipos
- Instalaciones de Centrales de Ciclo Combinado con Gas Natural
- Fundamentos Teóricos del Ciclo Combinado
- Aspectos Generales, Características y Ventajas.
- Consideraciones a futuro
- Cogeneraciones en Ciclo Combinado con motor alternativo
Tópico 2: COMPONENTES DEL CICLO COMBINADO
Módulo 1: El Generador Eléctrico
- Componentes principales
- Regulador de tensión (Avr)
- Sistema de excitación
- Sistema de enfriamiento
- Sistema eléctrico
- Protecciones eléctricas
Módulo 2: Turbinas (a Gas y Vapor), Caldera de Recuperación (HRSG)
- La Turbina a Gas o de Combustión:
- Principios y Ciclo Operativo
- Tipos de Turbinas a Gas
- Componentes Principales
- Sistemas Auxiliares
- Caldera de Recuperación (HRSG: Heat Recovery Steam Generator / GVRC: Generador de Vapor por Recuperación de Calor)
- Características
- Clasificación de las Calderas
- Horizontales y Verticales
- Con o sin Post Combustión
- De Alta Presión
- Presión Intermedia
- De Baja Presión
- Partes o Componentes Principales de una HRSG
- Horizontales y Verticales
- La Turbina a Vapor:
- Ciclo Operativo
- Tipos de Turbinas a Vapor
- Según Salto Térmico
- Según el Principio Operativo
Componentes Principales y Sistemas Auxiliares.
BENEFICIOS
Maximizar la operación segura y eficiente mediante la implatación de acciones preventivas resultantes de la identificación de riesgos y criticidades relacionadas con el manejo de cada componente y por ende la generación eléctrica requerida en dicha instalación para el beneficio de la comunidad receptora.
Contribuir con el medio ambiente mediante el máximo uso de centrales térmicas de tecnología avanzada que introducen gas natural como combustible para la generación de electricidad, sustituyendo a otros combustibles fósiles contaminantes como el carbón o el fuel-oil.
Características curso:
- Tópicos2
- Evaluaciones3
- Foros2
- Duración24 horas
- Videos didácticos12
- IdiomaEspañol
- CertificadoSi
- NivelIntermedio
- ActividadAutodidáctica
Tópico 1: Centrales de Generación de Electricidad.
–
–
–
Tópico 2: Componentes de Ciclo Combinado
06 min.
05 min.
03 min.
–
–
–
–

Douglas Ferrer
Profesor
Técnico en Mantenimiento – Mención Electrónica Industrial.
Bachelor Degree – Business Management.
Caribbean International University.
Instituto Tecnológico Pedro Emilio Coll.
Experiencia comprobada integral en el campo laboral y docente por más de 38 años.
Asesor Especialista en las áreas de Instrumentación y Control. Análisis y diagnóstico de fallas, uso de metodologías existentes para la solución de problemas en Sistemas de Control de Turbinas a Gas y Compresores Centrífugos. Inspección de Operaciones y Mantenimiento y Diagnóstico de Fallas en equipos de Instrumentación de los paquetes Turbocompresores en Plantas Compresoras en Plataformas Costa Afuera. Lectura de Planos de Procesos. Coordinación de Proyectos de: Automatización y reemplazo de Sistemas de Control de Turbogeneradores, Arranque y paradas de Plantas Industriales, Auditoría de las etapas de construcción y montaje y puesta en marcha con las pruebas finales.
Instructor – Facilitador con el equipo de Servicios GDP en temas tales como: Operación y Mantenimiento de la Planta de Ciclo Combinado, Compresión de Gas y Compresores de Gas, Operación de Turbinas a Gas, Instrumentación Industrial para Operadores de Producción, Control y Protección de Turbocompresores, Plantas compresoras de Gas Natural, Mantenimiento de Válvulas de Control, Lectura de Planos de Procesos, Arranque y Paradas de Plantas Industriales. Operación, Mantenimiento, Control e instrumentación de los turbogeneradores, Componentes de una Planta Térmica de Ciclo Combinado, entre otros.