
Profesor
Dorgelis Alcocer
Categoría:
Gestión Empresarial y Herramientas de Trabajo
A quien va dirigido:
Profesionales y trabajadores (públicos y privados) que laboran y/o tienen la responsabilidad, o estén directamente relacionados con los procesos de Adquisición de Bienes, Contratación de Obras y Contratación de Servicios para la elaboración, conducción y operación de proyectos.
Objetivo General
Proporcionar, de manera integral, conocimientos sobre el proceso de gestión de compras en proyectos de obras, infraestructura e implantaciones de opciones tecnológicas, entre otros; inmersos en la estrategia de procura, desde la planificación de las compras hasta la recepción de los equipos y materiales adquiridos para tal fin.
Objetivos Específicos
• Dominar los términos y conceptos elementales utilizados en la gestión de compras.
• Conocer aspectos organizacionales fundamentales de la gerencia de compras.
• Establecer una planificación adecuada de adquisición de materiales y equipos, haciendo énfasis en la gestión de compras, la evaluación de las ofertas y el seguimiento a las órdenes de compra.
• Asegurar el logro de las metas de la gerencia de compras a través de la coordinación de inspecciones y transporte de equipos y materiales.
Contenido General
Tópico 1. Fundamentando Gestión de la Procura
Conceptos básicos
• El Proyecto
• Situaciones Perturbadoras
• Factores que contribuyen al éxito o al fracaso.
• Etapas
• Objetivos de la Gerencia de Proyectos
• La Gestión de Calidad en la Gerencia de Procura
• Conceptos Básicos (Calidad, Gestión de la Calidad, Control de la Calidad, Inspección, Especificación Técnica, Norma Obligatoria, Certificación de Conformidad con Normas, Marca, Calidad de Diseño, otros.)
• Normalización
• Normas ISO
• La Gestión de Compras
• Gerencia de Procura, Objetivo, Políticas, Estructura, Coordinaciones y Funciones.
• Relaciones funcionales de la Gerencia de Procura (Coordinación de Control de Materiales) con las Gerencias de Ingeniería, Construcción, Planificación y Control y proveedores.
Tópico 2. Activando Gestión de la Procura
• Planificación de adquisición de equipos, materiales y servicios.
• Cálculo de las horas – hombre a utilizar en la gestión de compras.
• Proceso de adquisición de equipos, materiales y servicios.
• Evaluación Económica de Ofertas
Tópico 3. Controlando Gestión de la Procura
• Seguimiento a órdenes de compra.
• Coordinación de inspección de equipos, materiales y servicios.
Beneficios Esperados
Identificar y Evaluar:
• Inconsistencias operacionales
• Falta de focalización y ubicación en relación a lo esperado
• Prácticas y posicionamientos inadecuados
• Pérdida de oportunidades
Características Curso:
- Tópicos3
- Evaluaciones6
- Foros3
- Duración32 horas
- Videos didácticos10
- IdiomaEspañol
- CertificadoSi
- NivelIntermedio
- ActividadAutodidáctica
Tópico 1: Fundamentando Gestión de la Procura
9 min.
–
–
–
–
–
Tópico 2: Activando Gestión de la Procura
–
–
–
–
Tópico 3: Controlando Gestión de la Procura.
–
5 min.
–
–
–
–

Dorgelis Alcocer
Profesor
Ingeniero de Petróleo.
Universidad Central de Venezuela. 1978.
Especialista en Procesos de Contratación, Administrador de Contratos y Estimado de Costos.
Profesional de 40 años de experiencia, de los cuales 27 años de experiencia docente como Instructor de programas educativos de corte gerencial dirigidos al personal profesional de empresas de Ingeniería, servicios y del sector energético internacional, en temas tales como: Administración Integral de Contratos de Ingeniería, Procura y Construcción, La Gestión de Procura en Proyectos IPC, Mecanismos de Ajuste de Precios en situaciones de Inflación (Formulas Escalatorias), Contrataciones Públicas y su Reglamento, Estimado de Costos en Proyectos Industriales. Y temas de mantenimiento: Aspectos generales de válvulas, conexiones y tuberías, Bombas Centrifugas: Selección y Aplicación.
Experiencia profesional a nivel de Gerencia de Operaciones de Producción de Petróleo (Bombeo Mecánico y Gas Lift), Gerencia de Procura, Coordinador de Materiales y Equipos en Proyectos de envergadura para la industria petrolera, desarrollados por consorcios Internacionales, Gerencia de Ventas Internacionales de equipos para las operaciones de producción de la Industria Petrolera.
Se recomienda un nivel de conocimientos de corte básico, referente al valor de la gestión de compras vinculada a proyectos de obras ó de otra índole comercial. Para Profesionales y/o trabajadores de diversas especialidades involucrados en la adquisición de bienes, contratación de obras y de servicios para la elaboración, conducción y operación de proyectos.
Adquirir conocimientos y herramientas de manera integral, asociada a los procesos de la gestión de compras, como soporte habilitador en la elaboración y conducción de proyectos de obras, de opciones tecnológicas, de infraestructura, entre otros; incluidos en el plan de gerencia de procura, desde la planificación, adquisición y recepción de los equipos, materiales y servicios.
Revisiones
No hay reseñas todavía.