
Profesor
Carlos Castro
Categoría:
Petroleros
–
A QUIEN VA DIRIGIDO
A personal profesional, técnico, operador y supervisor, con responsabilidad en los procesos asociados a la medición de hidrocarburos líquidos, en la industria petrolera. Abierto a estudiantes u otras personas de distintas profesiones, con interés en conocer sobre este tema.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar información básica sobre la conceptualización de los hidrocarburos líquidos, la industria del petróleo y su cadena valor; precisando los aspectos asociados al Sistema de Gestión de las Mediciones en la industria petrolera.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Conocer en su contexto básico, la composición, estructura molecular y características diferenciadoras del petróleo.
– Conocer la cadena de valor de los hidrocarburos líquidos en la industria petrolera.
– Proporcionar conocimientos básicos de los métodos, técnicas y normas del sistema de gestión de medición de los hidrocarburos.
CONTENIDO GENERAL
Tópico 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE LAS MEDICIONES DE HIDROCARBUROS – INTRODUCTORIO
Módulo 1: Características de los Hidrocarburos
- Gas Natural
- Petróleo
- Ventajas y Desventajas
- Estructura Molecular
- Composición Química del Petróleo
- Gravedad API
- Cálculo de la Gravedad API
Módulo 2: Producción
- Localización de los Hidrocarburos
- Recuperación Primaria
- Recuperación Secundaria
- Recuperación Terciaria o Mejorada
Módulo 3: La Industria Petrolera
- Macro Procesos
- Exploración
- Producción
- Transporte
- Almacenamiento
- Tanques y su importancia
- Tipos de Tanques
- Refinación
- Comercialización
Módulo 4: Gestión de las Mediciones
- Tipos de Mediciones
- Medición Estática
- Objetivos y Principios
- Equipos
- Medición Dinámica
- Principios
- Equipos
- Regulaciones
- Medición Estática
BENEFICIOS
– Dominar la información básica sobre los hidrocarburos líquidos (petróleo o crudo).
– Identificar y dominar los macro procesos que intervienen en la cadena de valor de la industria petrolera.
– Valorar en forma general los métodos, técnicas y normas de medición, aplicables a las operaciones en la industria petrolera, como medida de control para el aseguramiento de los inventarios.
Características curso:
- Tópicos1
- Evaluaciones2
- Foros1
- Duración08 horas
- Videos didácticos12
- IdiomaEspañol
- CertificadoNo
- NivelBásico
- AprendizajeAutodidáctica
Tópico 1: Sistema de Gestión de las Mediciones de Hidrocarburos – Introductorio.
–
6 min.
6 min.
–
–
–
–

Carlos Castro
Profesor
Licenciado en Administración.
Lcdo. Admón. Gerencia Industrial; Master Gerencia Mención Operaciones y Producción; Master Prevención Riesgos Laborales y Ergonomía.
Lic. Admón. Gerencial Industrial; Esp. en Seguridad Industrial, Inspección y Mantenimiento Naval; Docente con formación Universitaria.
Licenciado en Administración Mención Gerencia Industrial egresado de la UNERMB. Técnico Superior en Seguridad Industrial egresado del IUTA, con Post Grado en Gerencia, Mención Operaciones y Producción (UNEG) y un Master en Prevención de Riesgos Laborales y Estudios de Ergonomía. (Centro UNESCO Venezuela – Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano – España), entre otros estudios de educación continua como diplomado en Gerencia de Recursos Humanos y Diplomado en Educación y Tecnología.
Profesional Consultor / Instructor (dominio integral operativo/didáctico) con mas de 23 años de experiencia en los sectores de las áreas Petrolera, Gasífera, Petroquímica (funciones desde Técnico Inspector, Jefe de Zona hasta Director Adjunto en Medición y Fiscalización de Hidrocarburos, e Inspección de Instalaciones Petroleras, en Tanques de Crudo y Derivados, Estaciones de Servicio, Plantas de Llenado y Distribuidores Industriales Combustibles y Lubricantes); área Naval (funciones de vigilancia costera, seguridad física, industrial, inspección y mantenimiento naval; así como también actividades de instrucción militar para formación de oficiales del sector naval); y en las áreas de Seguridad Industrial, Ocupacional y Sistemas de Gestión de la Calidad.
Entre los temas en el área didáctica de formación continua se destacan: Medición Estática de Fluidos en Tanques, Medición de Hidrocarburos Líquidos en Transferencia de Custodia, Auditorías y Control de Pérdidas en Transporte y Almacenamiento, Aforo de Tanques, Fiscalización de Hidrocarburos, Básico de Inspecciones de Buques Mercantes, Terminología Marina, Prácticas de Trabajo Seguro en Buques Mercantes, Nociones y Fundamentos Legales asociados a las Inspecciones de Buques, Draft Survey, Formación de Operadores para la Implementación del Código de Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias, Ergonomía, Seguridad en Espacios Confinados, Seguridad para Trabajos en Altura, entre otros.
Profesor Universitario en Institutos Tecnológicos y Universidades tales como: Instituto Militar Universitario José Antonio Anzoátegui; El Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Puerto La Cruz; La Fundación de la Universidad de Oriente, La Universidad Nacional Experimental de Guayana, El INCES Militar y el INCES Comercio de Puerto La Cruz; El Centro de Adiestramiento Naval de la Guardia Nacional Bolivariana; El Centro de Educación de Recursos Humanos de PDVSA Refinación Oriente (Antiguo CIED), para la empresa SHA de Venezuela C.A. y Servicios Gerenciales de Proyectos, S.A. (Servicios GDP).
¿Que necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico a ninguno, relacionados con los procesos «aguas abajo» de Exploración y Producción con énfasis en el proceso de Medición y sus tipos de métodos, así como también la cadena de valor de la industria petrolera.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos básicos vinculantes a la industria petrolera, procesos que abarcan el negocio energético, con detenimiento en los procesos,métodos y técnicas asociadas a la gestión de la medición de hidrocarburos.
¿Qué quiero obtener del curso?
Nivelar mi formación que me permita atender cursos de avance asociados a la Medición de Fluidos en Tanques, Transferencia de Custodia, Balance y Control de Pérdidas y Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos.
Comentarios
Juan Diego Carrera Palacios - Ingeniero en Petróleo - Independiente - Ecuador
¿En rasgos generales, ¿qué calificación le daría al entrenamiento recibido?
Muy Bueno.
¿Usted considera que el entrenamiento recibido satisfizo sus expectativas y obtuvo los beneficios esperados?
Muy satisfecho.
¿Utilizó las facilidades de los FOROS y/o Mensajería Directa al Instructor para sus preguntas (dudas, aclaratorias)?
Si.
¿Cómo califica los recursos técnicos y plataforma elearning de GDP en su proceso de aprendizaje?
Amigable y eficiente.
Osman Castañeda - Director de transporte - Transoil SAS - Colombia
¿En rasgos generales, ¿qué calificación le daría al entrenamiento recibido?
Excelente.
¿Usted considera que el entrenamiento recibido satisfizo sus expectativas y obtuvo los beneficios esperados?
Totalmente satisfecho.
¿Utilizó las facilidades de los FOROS y/o Mensajería Directa al Instructor para sus preguntas (dudas, aclaratorias)?
Si.
¿Obtuvo respuesta a sus preguntas (dudas, aclaratorias) a través de los foros y/o mensajería directa, en forma efectiva?
Si.
¿Usted considera que se demostró dominio técnico a través de las respuestas y aclaratorias en los foros y/o mensajes directos que requirió usar en los tópicos del curso?
Si
¿Cómo califica los recursos técnicos y plataforma elearning de GDP en su proceso de aprendizaje?
Amigable y eficiente.
Noelia Mejías - Responsable de operaciones - MAB HIDROCARBUROS - España
¿En rasgos generales, ¿qué calificación le daría al entrenamiento recibido?
Muy Bueno.
¿Usted considera que el entrenamiento recibido satisfizo sus expectativas y obtuvo los beneficios esperados?
Tiene temario muy interesante y te ayuda a trabajar de forma más profesional.
¿Utilizó las facilidades de los FOROS y/o Mensajería Directa al Instructor para sus preguntas (dudas, aclaratorias)?
No.
¿Obtuvo respuesta a sus preguntas (dudas, aclaratorias) a través de los foros y/o mensajería directa, en forma efectiva?
Si.
¿Cómo califica los recursos técnicos y plataforma elearning de GDP en su proceso de aprendizaje?
Amigable y eficiente.
Luz Dany Ibañez Parraga - Estudiante - Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno - Bolivia
¿En rasgos generales, ¿qué calificación le daría al entrenamiento recibido?
Muy Bueno.
¿Usted considera que el entrenamiento recibido satisfizo sus expectativas y obtuvo los beneficios esperados?
Si.
¿Utilizó las facilidades de los FOROS y/o Mensajería Directa al Instructor para sus preguntas (dudas, aclaratorias)?
Si.
¿Obtuvo respuesta a sus preguntas (dudas, aclaratorias) a través de los foros y/o mensajería directa, en forma efectiva?
Si.
¿Cómo califica los recursos técnicos y plataforma elearning de GDP en su proceso de aprendizaje?
Amigable y eficiente.
Revisiones
No hay reseñas todavía.