
Profesor
Alexis Zavala
Categoría:
Petroleros
A quien va dirigido:
A todo el personal involucrado en operaciones de perforación y rehabilitación de pozos.
Objetivo General
Este curso está orientado a impartir conocimientos, conceptos básicos, normativas y procedimientos asociados a las operaciones de Perforación de Pozos petroleros, con el fin de nivelar competencias en el participante asociadas a su oficio y responsabilidades que le permita realizar una operación segura en las actividades mencionadas.
Objetivos Específicos
• Conocer peligros, riesgos en las operaciones de perforación de pozos petroleros, Previsiones de seguridad y medidas de contingencias ante posibles incidentes.
• Identificar y conocer los sistemas y componentes de los equipos en un taladro.
• Conocer proceso de perforación y los impactos ambientales asociados a esta actividad.
Beneficios
Asegurar que el personal que este presente y/o labore en las operaciones de perforación posea el nivel representativo de información sobre estas operaciones, los integrantes, su participación y responsabilidades con énfasis en los riesgos y aspectos críticos con la finalidad de: Procurar la seguridad de los trabajadores y activos involucrados; Lograr la certificación laboral requerida en los entrenamientos asociados; y aportar/soportar la certificación de coberturas de riesgos exigidas por los seguros correspondientes.
Contenido General
Tópico 1: Riesgos en la Actividad.
Introducción.
Conceptos básicos SHA.
Identificación de Peligros y Análisis de Riesgos.
Operaciones con Equipos de Perforación.
• Emergencias y contingencias en las operaciones con taladros.
Tópico 2: Equipos.
Componentes y sistemas de un taladro de perforación
Integrantes Cuadrilla del Equipo
Tópico 3: Proceso de Perforación.
Construcción del pozo
• Selección de área a perforar
• Análisis de las características del subsuelo
• Diseño del pozo
• Selección del equipo
• Operar
Tópico 4: Impactos al medio ambiente.
Características curso:
- Tópicos4
- Evaluaciones8
- Foros4
- Duraciónn24 horas
- Videos didácticos7
- IdiomaEspañol
- CertificadoSi
- NivelBásico a Medio
- ActividadAutodidáctica
Tópico 1: Riesgos en la Actividad.
–
–
–
–
Tópico 2: Equipos.
–
–
–
–
Tópico 3: Proceso de Perforación.
–
–
–
–
Tópico 4: Impactos al Medio Ambiente.
–
–
–
–

Alexis Zavala
Profesor
Ingeniero de Petróleo.
Doctorante Ciencias Gerenciales.
Con Diplomado en Formación Docente.
Más de treinta y cinco (35) años de experiencia en Industria Petrolera Venezolana e internacional. Experto en Ingeniería de Yacimiento, Reparación y Perforación de Pozos, Operaciones de Producción, Planificación y Administración.
Con experiencia en Docencia Académica como Profesor titular y Posiciones Directivas en las Universidades Dr. José Gregorio Hernández (UJGH), Rafael Belloso Chacín (URBE) y Rafael Urdaneta (URU) en Venezuela.
Con experiencia en diseño de Diplomados para el instituto de Investigaciones Petroleras de la Universidad del Zulia (INPELUZ) y Dirección de posgrado en Economía en áreas de petróleo-Economía. Profesor de Postgrado y Diplomados en URBE.
Conferencista Internacional en Jornadas Técnicas Ingeniería Industrial – Universidad Pamplona (Cúcuta-Colombia).
Instructor / Facilitador del equipo de Servicios Gerenciales de Proyectos en la especialidad Técnico Petrolero (área ambiental, exploración y producción) y en Planeación Estratégica. Y en el Diplomado Administración de Empresas en la Universidad Popular del Cesar (UPC).
Para personal involucrado en operaciones de perforación y de rehabilitación de pozos y requieran tener una formación y preparación previa que le permita nivelar competencias para capacitarse en la certificación de procesos de perforación de pozos petroleros.
Comentarios
Erika Rincon - Ing. de procesos de seguridad en operaciones de perforación - Venezuela
¿En rasgos generales, ¿qué calificación le daría al entrenamiento recibido?
Muy Bueno
¿Usted considera que el entrenamiento recibido satisfizo sus expectativas y obtuvo los beneficios esperados?
Si.
¿Utilizó las facilidades de los FOROS y/o Mensajería Directa al Instructor para sus preguntas (dudas, aclaratorias)?
No.
¿Obtuvo respuesta a sus preguntas (dudas, aclaratorias) a través de los foros y/o mensajería directa, en forma efectiva?
No Aplica.
¿Usted considera que se demostró dominio técnico a través de las respuestas y aclaratorias en los foros y/o mensajes directos que requirió usar en los tópicos del curso?
No Aplica.
¿Cómo califica los recursos técnicos y plataforma elearning de GDP en su proceso de aprendizaje?
Amigable y eficiente.
Revisiones
No hay reseñas todavía.