curso de diagnóstico de necesidades para la formulación de planes de formación
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Personal con responsabilidad directa en la capacitación y formación del personal en las organizaciones o empresas y con responsabilidad compartida para la toma de decisiones de la formación a seguir para el personal a su cargo.
OBJETIVO GENERAL
Obtener técnicas a seguir para el diagnóstico de necesidades de formación basado en la detección de necesidades requeridas y las disposiciones establecidas por las políticas y lineamientos de la empresa o institución para la formulación de planes de formación profesional.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: NECESIDADES DE FORMACIÓN
Necesidades de Formación
Tipos de Necesidades de Formación
Indicadores de Necesidades de Formación
Tópico 2: DETECCIÓN Y TÉCNICAS DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Detección de Necesidades de Formación
Técnicas de Detección de Necesidades de Formación
Niveles de Detección de Necesidades de Formación
Tópico 3: PLAN DE FORMACiÓN
Perfil de Formación
Plan de Formación
BENEFICIOS
Pre test General
Manual Guía Tópico 1: Necesidades de Formación. Tipos. Indicadores.
Sesiones No. 1 y 2 – Clases en vivo con el Instructor – Tópico 1
Lectura Libre:
1- ¿Qué es una competencia?
Ejercicio Tópico 1 – Análisis sobre “Análisis y Determinación de Necesidades de Formación”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 2: Detección de Necesidades de Formación. Tipos. Indicadores.
Sesiones No. 3 y 4 – Clases en vivo con el Instructor – Tópico 2
Lectura Libre:
1- ¿Cómo realizar un análisis de necesidades de capacitación?
Ejercicio Tópico 2 – Análisis sobre “Análisis de Cargo o Puesto de Trabajo”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 3: Perfil. Plan de Formación (¿Qué es?, Elementos que lo conforman).
Sesión No. 5 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 3
Lecturas Libres:
1- Planes para Empresa – Plan de Formación.
2 – Plan de Formación, Definición, Partes y Cumplimiento.
3 – Partes de un Plan de Formación.
4- Plan de Formación de Empresa: cómo y por qué implantarlo.
5 – ¿Qué es un Plan de Formación – La importancia del Plan de Formación? Objetivos del Plan de Formación.
6 – Proyecto de Formación para tu Empresa
Ejercicio Tópico 3 – Análisis sobre “Análisis y Elaboración de un Plan de Formación”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Licenciada en Administración mención Mercadeo
Coach y Facilitadora de Procesos de Capacitación
Profesional graduada Administración mención Mercadeo desde 2002 en la Universidad Simón Rodríguez, con Diplomados en PNL (Programación Neurolingüística) y en COACHING Holístico con PNL, Formación como Grafólogo y Análisis Grafológico (Ecosalud 2007), Constelador Familiar (Ecosalud 2012) y Locutora (Universidad Central de Venezuela 2015).
Mas de 20 años de experiencia en el área de formación continua, manejo de relaciones interpersonales; facilidad de expresión y habilidad en la capacitación e instrucción de personal; logrando el desarrollo de aptitudes y habilidades en los participantes y generando en ellos mayor apertura a nivel emocional; experta en las siguientes áreas: Mercadeo, Ventas, Motivación, Liderazgo, Comunicación Asertiva, Desarrollo de Competencias y Habilidades, Necesidades de Formación, Planes de Formación, entre otros; con habilidad para el diseño y adecuación de manuales, levantamiento de información para descripciones de cargo, medición de competencias, assessment, outplacement, sesiones de Coaching. Facilitadora formada en el INCE desde el 2000 y forma parte del equipo de instructores que apoyan a Servicios Gerenciales de Proyecto, S.A. (Servicios GDP /cursosgdp).
Ha facilitado talleres, cursos y/o programas en Empresas de Consumo Masivo, Entidades Bancarias, Compañías de Seguros, Tiendas por departamento, Empresas de Servicio, Cadenas de Comida Rápida, Entes Gubernamentales (PDVSA, CICPC, MINFRA) y Empresas de Telecomunicaciones, entre otras.
Experiencia Laboral en el sector privado desde 1991, desempeñando cargos de Jefatura, tales como: Coordinadora Nacional de Merchandising, Coordinadora de Ventas y Asistente a la Presidencia en Mercadeo.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Disponer de cuenta Zoom y/o Skype para la conexión de las sesiones en vivo con el instructor.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico vinculante a conocer las necesidades de formación del personal, así como también sobre las técnicas y procedimientos para la detección de estas necesidades.
¿Qué espero del curso?
Obtener la base conceptual vinculadas a las técnicas y procedimientos para una efectiva gestión en la detección de las necesidades de formación del personal de la organización o empresa como base para determinar el plan de formación idóneo.
¿Qué quiero obtener del curso?
Conocer y dominar la metodología para la gestión de detección de necesidades de formación que me permita estar en la capacidad de definir y elaborar la propuesta adecuada del plan de formación profesional de la organización o empresa donde laboro.
¿Otorgan el Certificado de Asistencia o de Aprobación?
Una vez el participante culmina sus estudios y obtiene las calificaciones requeridas en los ejercicios y evaluaciones, recibe al finalizar, el certificado de aprobación en forma electrónica.
¿Cuál es la programación, duración y cuantas sesiones online con el instructor se incluyen en el curso?
La programación de las sesiones online se activa una vez se inicia el curso. El No. de sesiones va en función del No. de Tópicos o Capítulos a razón de una (01) sesión por Tópico y se ejecuta una vez el participante haya avanzado con el estudio del material soporte del tópico respectivo (se estima la ejecución de la sesión online después de una semana promedio una vez el participante inicia el estudio del tópico). La duración estándar de cada sesión online va en función del diseño instruccional; el estándar es de una hora (01 hrs.) a una hora (01 hrs.) y treinta minutos (30 min.) la cual puede variar a criterio del instructor y del No. de participantes a fin de cubrir el marco teórico y el logro de los objetivos del curso.
Fecha Programada : 01 – Julio – 2024
Lapso de Estudio: Tres (3) semanas
Tiempo de Estudio: 16 hrs
Matrícula x part.: $USA 35,00
Reserva tu(s) cupo(s)
Nos indicas: tus datos personales (nombre, apellido y correo electrónico) y No. de participantes a reservar.
Nota importante: Anunciamos la confirmación del curso con un mínimo de 5 participantes reservados y confirmados. Enviamos nota de confirmación de nuestros eventos una semana antes de su fecha de inicio para cierre de suscripciones.
Modalidades de pago para la suscripciones:
Para Cotizaciones In Company:
Haz clic en el botón de “Reserva cupo” e indica tus datos, y en la casilla de “mensaje” indica “Modalidad In Company” con los detalles de tu requerimiento.
Yajaira Ramos
Lic. en Administración mención Mercadeo
Complete el siguiente formulario para la reserva de tu cupo