curso de Evaluación de Proyectos de Inversión de cualquier índole
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo el personal técnico y gerencial, que tenga que abordar procesos de decisión que requieren formalización metodológica y que basan mayormente su desempeño en la gestión de proyectos de inversión.
Entre los profesionales que se beneficiarían de este curso: Ingenieros, Administradores, Economistas, Planificadores, Profesionales del área de Finanzas, y ejecutivos de la alta gerencia que requieran conocimiento base de los principios del análisis de riesgo para proyectos de inversión.
OBJETIVO GENERAL
Proveer conceptos, métodos y herramientas necesarias para evaluar y jerarquizar proyectos de incorporación de inversión.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Tópico 2: MÉTODO DE FLUJO DE CAJA Y EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Módulo 1: Método de Flujo de Caja
Módulo 2: Valor de Dinero en el Tiempo
Tópico 3: INDICADORES DE RENTABILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
BENEFICIOS
Manual Guía Tópico 1
Video #1 Libre: Evaluación de Proyectos de Inversión 35 min – 17 seg
Video #2 Libre: Tutorial Formulación y Evaluación de Proyectos 05 min – 20 seg
Video #3 Libre: Evaluación de Decisiones de Inversión 09 min – 05 seg
Video #4 Libre: Proyectos de Inversión 03 min – 04 seg
Video #5 Libre: Costo, Precio, Valor. 03 min – 04 seg
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 6 GDP: Método de Flujo de Caja. 08 min. – 53 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 1
Video # 7 GDP: El valor del dinero en el tiempo 05 min. – 11 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2
Video #8 Libre: ¿Por qué el dinero siempre cambia su valor? 06 min – 04 seg
Video #9 Libre: Análisis del Valor del Dinero en el Tiempo 17 min – 28 seg
Ejercicio 1 – Tópico 2: Modelo de Evaluación
Ejercicio 2 – Tópico 2: Matemática Financiera
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 10 GDP: Indicadores de Rentabilidad en Proyectos de Inversión 07 min. – 22 seg.
Manual Guía Tópico 3
Lecturas Libres:
1 – El Valor de valoración de activos CAPM.
2 – Gestión de Carteras II – Modelo de Valoración de Activos.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero en Informática
Ingeniero en Informática
Magister en Gerencia Financiera
Certificación Project Management Professional del PMI (PMP)
Más de 31 años de experiencia en proyectos. Se ha desempeñado como Gerente de Proyectos o Líder Técnico en proyectos para las empresas DBAccess, Petroleum Experts (Reino Unido), Sun Microsystems, PDVSA, INTESA y Empresas consultoras para la Estatal ECOPETROL – Colombia. Los productos generados por estos proyectos fueron orientados al mercado nacional e internacional (EEUU, Colombia, Europa y Medio Oriente) y para clientes como Exxon, Shell, Safeco y Hewitt
Ha participado en calidad de Líder o participante en procesos de formación y diagnóstico de organizaciones, Oficinas de Gestión de Proyectos y Modelos de Negocio en empresas de clase mundial como Ecopetrol, Pacific Rubiales Energy, Equion, NCT Energy Group, Sun Microsystems y PDVSA
Ha participado como diseñador e instructor en programas de formación de evaluación económica y gerencia de proyectos con Servicios Gerenciales de Proyectos dirigidos a personal de instituciones y empresas localizadas en Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. También ha sido ponente en eventos regionales del Project Management Institute (PMI).
Conferencista Internacional en Jornadas Técnicas Ingeniería Industrial – Universidad Pamplona (Cúcuta-Colombia).
Actualmente se desempeña como Consultor en outsourcing, asesorías y adiestramiento en gerencia de proyectos e implantación de soluciones de negocio, además es director de programas del PMI Capítulo Venezuela.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de corte básico, vinculante a aprender sobre los procedimientos y métodos, así como también obtener herramientas para el análisis, evaluación y jerarquización de proyectos acorde a las estrategias del plan de negocio de la empresa.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos que incluyan los métodos y procedimientos requeridos que me permitan evaluar y priorizar los proyectos que debo incorporar en la cartera de inversiones de la empresa u organización.
¿Qué quiero obtener del curso?
Nivelar mi formación en esta materia que me permita tomar decisiones acertadas en los procesos de selección de proyectos de inversión, mediante la determinación de las variables medulares que impacten en la rentabilidad del proyecto.
$55.00
Eibor Lucena
Ing. en Informática