curso para la Gestión de Proyectos de Ingeniería y Construcción
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A Gerentes y Supervisores Medios, Profesionales y Personal Técnico participantes en cualquier tipo de proyecto en industrias, comercios, y universidades. De especial atención a aquellos Profesionales cuya responsabilidad sea la Gerencia o Liderazgo Técnico.
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes conocimientos, mejores prácticas y herramientas que les permita aplicar los principios de Gestión de Proyectos de ingeniería y construcción.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: MARCO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS
Tópico 2: GERENCIA DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Tópico 3: GERENCIA DEL CRONOGRAMA
Tópico 4: COSTOS Y PRESUPUESTO
Tópico 5: GERENCIA DE LA CALIDAD
Tópico 6: GERENCIA DE RECURSOS Y EQUIPO DEL PROYECTO
Tópico 7: GERENCIA DE RIESGOS DEL PROYECTO
Tópico 8: GERENCIA DE STAKEHOLDERS
Tópico 9: COMUNICACIONES: FACTOR VITAL
Tópico 10: GERENCIA DE ABASTECIMIENTO DEL PROYECTO
Tópico 11: GERENCIA DE INTEGRACIÓN
BENEFICIOS
Pre test General
Manual Guía Tópico 1: Marco de la Gerencia de Proyectos
Sesión No. 1 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 1
Video #1 Libre: ¿Qué es Gerencia de Proyectos? 35 min – 17 seg
Video #2 Libre: Tutorial Formulación y Evaluación de Proyectos 05 min – 20 seg
Video #3 Libre: Evaluación de Decisiones de Inversión 09 min – 05 seg
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manuales Guía Tópicos 2 y 3: Gerencia del alcance del proyecto y Gerencia del cronograma
Sesión No. 2– Clase en vivo con el Instructor – Tópicos 2 y 3
Video #4 Libre: El Alcance de los Proyectos 09 min – 32 seg
Video #5 Libre: Tabla de Actividades, Duración y Precedencia. 08 min – 50 seg
Video #6 Libre: ¿Cómo hacer un Diagrama de Red? 05 min – 01 seg
Video #7 Libre: Ejercicio de Ruta Crítica 11 min – 44 seg
Caso de Estudio Parte 2 – Tópico 2 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia del Alcance del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Caso de Estudio Parte 3 – Tópico 3 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia del del cronograma del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas de los tópico 2 y 3.
Manuales Guía Tópicos 4 y 5: Costos y Presupuesto y Gerencia de la calidad
Sesión No. 3– Clase en vivo con el Instructor – Tópicos 4 y 5
Video #8 Libre: Estimación de Costos 08 min – 33 seg
Video #9 Libre: Método de Valor Ganado 10 min – 34 seg
Caso de Estudio Parte 4 – Tópico 4 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Costos y Presupuesto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Caso de Estudio Parte 5 – Tópico 5 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de la Calidad”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas de los tópicos 4 y 5.
Manuales Guía Tópicos 6 y 7: Gerencia de recursos y equipo del proyecto y Gerencia de riesgos del proyecto
Sesión No. 4– Clase en vivo con el Instructor – Tópicos 6 y 7
Video #10 Libre: Gestión de los Recursos del Proyecto 05 min. – 46 seg
Video #11 Libre: Gestión de Riesgos de un Proyecto 02 min. – 41 seg
Caso de Estudio Parte 6 – Tópico 6 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Recursos y Equipo del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Caso de Estudio Parte 7 – Tópico 7 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Riesgos del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas de los tópicos 6 y 7.
Manuales Guía Tópicos 8 y 9: Gerencia de stakeholders y Comunicaciones: Factor
Sesión No. 5 – Clase en vivo con el Instructor – Tópicos 8 y 9
Video #12 Libre: ¿Qué son los interesados de un Proyecto? 02 min. – 36 seg
Video #13 Libre: Gestión de Interesados PMI – PMBOK 05 min. – 52 seg
Video #14 Libre: Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 14 min. – 29 seg.
Caso de Estudio Parte 8 – Tópico 8 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Interesados (stakeholders) del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Caso de Estudio Parte 9 – Tópico 9 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Comunicaciones del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas de los tópicos 8 y 9.
Manuales Guía Tópicos 10 y 11: Gerencia de abastecimiento del proyecto y Gerencia de Integración
Sesión No. 6 – Clase en vivo con el Instructor – Tópicos 10 y 11
Video #15 Libre: Gestión de las adquisiciones del Proyecto 07 min. – 39 seg
Video #16 Libre: Gestión de la integración del Proyecto PMBOK 6 04 min. – 26 seg
Video #17 Libre: El Cierre del Proyecto y por qué es necesario? 04 min. – 10 seg.
Video #18 Libre: Cierre del Proyecto 04 min. – 27 seg.
Caso de Estudio Parte 8 – Tópico 8 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Interesados (stakeholders) del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Caso de Estudio Parte 9 – Tópico 9 – Análisis del Caso de Estudio sobre “Gerencia de Comunicaciones del Proyecto”, para envío del análisis y discusión del tema. Incluye Foro para su discusión.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero en Informática
Ingeniero en Informática
Magister en Gerencia Financiera
Certificación Project Management Professional del PMI (PMP)
Más de 31 años de experiencia en proyectos. Se ha desempeñado como Gerente de Proyectos o Líder Técnico en proyectos para las empresas DBAccess, Petroleum Experts (Reino Unido), Sun Microsystems, PDVSA, INTESA y Empresas consultoras para la Estatal ECOPETROL – Colombia. Los productos generados por estos proyectos fueron orientados al mercado nacional e internacional (EEUU, Colombia, Europa y Medio Oriente) y para clientes como Exxon, Shell, Safeco y Hewitt
Ha participado en calidad de Líder o participante en procesos de formación y diagnóstico de organizaciones, Oficinas de Gestión de Proyectos y Modelos de Negocio en empresas de clase mundial como Ecopetrol, Pacific Rubiales Energy, Equion, NCT Energy Group, Sun Microsystems y PDVSA
Ha participado como diseñador e instructor en programas de formación de evaluación económica y gerencia de proyectos con Servicios Gerenciales de Proyectos dirigidos a personal de instituciones y empresas localizadas en Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. También ha sido ponente en eventos regionales del Project Management Institute (PMI).
Conferencista Internacional en Jornadas Técnicas Ingeniería Industrial – Universidad Pamplona (Cúcuta-Colombia).
Actualmente se desempeña como Consultor en outsourcing, asesorías y adiestramiento en gerencia de proyectos e implantación de soluciones de negocio, además es director de programas del PMI Capítulo Venezuela.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Disponer de cuenta Zoom y/o Skype para la conexión de las sesiones en vivo con el instructor.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de un mínimo de corte básico vinculante a conocer las mejores prácticas y herramientas que les permita aplicar los principios para una efectiva Gestión de Proyectos.
¿Qué espero del curso?
Obtener la base conceptual vinculadas a identificar las prácticas y técnicas de la Gerencia de Proyectos, desde la optimización en la estimación del tiempo y los costos en c/u de sus fases, preparación de una organización que canalice la ejecución del proyecto, identificar los riesgos que pueden surgir, conocer como minimizar los impactos internos y externos y de las mejores prácticas para asegurar la calidad del producto.
¿Qué quiero obtener del curso?
Lograr preparar e implantar la organización que gestione en forma efectiva y eficiente el(los) proyecto(s) seleccionado(s), con un efectivo control del tiempo, costos, riesgos implícitos, asegurando la calidad del producto y de la mano con una eficiente comunicación entre sus integrantes.
¿Otorgan el Certificado de Asistencia o de Aprobación?
Una vez el participante culmina sus estudios y obtiene las calificaciones requeridas en los ejercicios y evaluaciones, recibe al finalizar, el certificado de aprobación en forma electrónica.
¿Cuál es la programación, duración y cuantas sesiones online con el instructor se incluyen en el curso?
La programación de las sesiones online se activa una vez se inicia el curso. El No. de sesiones va en función del No. de Tópicos o Capítulos a razón de una (01) sesión por Tópico y se ejecuta una vez el participante haya avanzado con el estudio del material soporte del tópico respectivo (se estima la ejecución de la sesión online después de una semana promedio una vez el participante inicia el estudio del tópico). La duración estándar de cada sesión online va en función del diseño instruccional; el estándar es de una hora (01 hrs.) a una hora (01 hrs.) y treinta minutos (30 min.) la cual puede variar a criterio del instructor y del No. de participantes a fin de cubrir el marco teórico y el logro de los objetivos del curso.
Fecha Programada : 04 – Noviembre – 2024
Lapso de Estudio: Cuatro (4) semanas
Tiempo de Estudio: 32 hrs
Matrícula x part.: $USA 75,00
Reserva tu(s) cupo(s)
Nos indicas: tus datos personales (nombre, apellido y correo electrónico) y No. de participantes a reservar.
Nota importante: Anunciamos la confirmación del curso con un mínimo de 5 participantes reservados y confirmados. Enviamos nota de confirmación de nuestros eventos una semana antes de su fecha de inicio para cierre de suscripciones.
Modalidades de pago para la suscripciones:
Para Cotizaciones In Company:
Haz clic en el botón de “Reserva cupo” e indica tus datos, y en la casilla de “mensaje” indica “Modalidad In Company” con los detalles de tu requerimiento.
Eibor Lucena
Ing. en Informática
Complete el siguiente formulario para recibir su cotización