curso de Inspección de Obras Civiles con enfoque en el Control de la Calidad del Concreto
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A profesionales de ingeniería, inspectores o residentes, con conocimientos básicos en inspección de obras de construcción civil.
OBJETIVO GENERAL
Orientado a fortalecer los conocimientos generales, procedimientos, técnicas, normativas y estándares universales vinculados a los procesos para la inspección de obras civiles y específicamente en el control de calidad del concreto.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: GENERALIDADES DE LA INSPECCIÓN DE OBRAS
Definiciones Básicas, Aspectos Normativos y Legales.
Responsabilidades del Ingeniero Inspector
Tópico 2: CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
Generalidades: Concretos, Aceros, Mamposteria.
Fundamentos sobre el Concreto y Control de Calidad de Materiales, Inspección y Muestreo del Concreto y Morteros (Recepción, Almacenamiento, Toma de Muestras y Ensayos al Cemento, al Agua, a los Agregados, a los Aditivos).
Fundamentos sobre el Acero
Tópico 3: CONTROL (ASEGURAMIENTO) DE LA CALIDAD DEL CONCRETO Y MORTEROS
Ensayos al Concreto fresco y endurecido
Control de Calidad del mortero
Ensayos de campo (pruebas no destructivas, semi destructivas y destructivas).
Pruebas de Carga
Control estadístico de calidad
ANEXOS Y REFERENCIAS
BENEFICIOS
Dominio de los pasos a seguir como Inspector de Obras para el cumplimiento de las condiciones exigidas que conlleven al aseguramiento de la calidad del concreto y materiales de construcción en obras civiles.
Aseguramiento de las condiciones exigidas (Normativas, Planos y Especificaciones aprobadas), mediante un proceso de examen, verificación y vigilancia por el personal especializado en la Inspección de Obras Civiles.
Implantar un adecuado control de calidad de concretos, morteros, mampostería y aceros enmarcado en un conjunto de acciones y decisiones con el objeto de cumplir con las especificaciones de estos y comprobar el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Video # 1 GDP: Generalidades de la Inspección de Obras 08 min – 05 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 1
Lecturas Libres:
1 – Compendio Normas Internacionales
Video # 2 Libre – Parte 1: Procedimientos constructivos en edificaciones VISITA AL LUGAR DE OBRA 05 min – 42 seg
Video #3 Libre – Parte 2: Computos métricos(metrados) en edificaciones – replanteo y excavaciones 10 min – 19 seg
Video #4 Libre – Parte 3 Metrados (cómputos métricos) H° de limpieza y zapatas de H°A° 10 min – 43 seg
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 5 GDP: Fundamentos sobre el concreto y control de calidad (1) 08 min – 57 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 1
Video #6 GDP: Fundamentos sobre el concreto y control de calidad (2) 04 min – 18 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2
Video #7 GDP: Fundamentos sobre acero y control de calidad 05 min – 05 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 3
Lecturas Libres:
1 – Fundamentos del Concreto – Introducción
2 – Fundamentos del Concreto – La Tecnología del Concreto y sus Antecedentes
3 – Fundamentos del Concreto
4 – Tratamiento Térmico en los Aceros
Caso de Estudio 1 : Control de Calidad del Concreto sobre “Resistencia de Diseño de Mezclas”, para envío del análisis y discusión del tema con Foro Abierto disponible.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Ejercicios y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 3 : Aseguramiento de la Calidad del Concreto y Morteros
Video # 8 Libre: De ensayos realizados al concreto fresco 21 min – 17 seg.
Video #9 Libre: Prueba de Asentamiento de concreto correcta 04 min – 06 seg.
Video #10 Libre: Elaboración y Curado de especímenes cilíndricos de concreto 10 min – 12 seg.
Video #11 Libre: Ensayo a Compresión de probetas normalizadas de concreto 08 min – 21 seg.
Video #12 Libre: Determinación de la resistencia a compresión del concreto 03 min – 51 seg.
Video #13 Libre: Dosificación del concreto 11 min – 25 seg.
Ejercicio con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Caso de Estudio 1 : Aseguramiento de la Calidad del Concreto y Morteros sobre la “Determinación de la desviación estándar para la elaboración del concreto”, para envío del análisis y discusión del tema con Foro Abierto disponible.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ingeniero Civil
Ingeniero Civil. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela. 1985.
Mejoramiento Profesional en el área Técnica y Planificación Gerencial en casas de Estudio: CIED, IESA y en Purchasing Management New Orleans, USA.
Mas de Treinta y dos (32) años de experiencia como Ingeniero Civil Integral (Estimador, Consultor, Gerente IPC, Gerente Construcción) compartida en la Industria Petrolera y de la Construcción Venezolana, como Ingeniero Residente en obras viales, conjuntos residenciales, comerciales y recreacionales. Supervisor de Planificación de Mantenimiento en Petroquímica de Venezuela, Complejo Petroquímico Morón (Ing. responsable en la elaboración, administración e inspección de contratos para el mantenimiento de las instalaciones industriales). Participación en Proyectos Petroleros IPC como Ingeniero Consultor en las etapas de ingeniería conceptual, básica y de detalles. Actualmente como Gerente de Construcción de Obras (Civiles/Mecánicas). Instructor de Servicios Gerenciales de Proyectos de los programas educativos: Análisis de Precios Unitarios, Estimación de Costos, Inspección de Obras Civiles.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio en materia de inspección de obras civiles y especificamente en los conceptos asociados a inspección técnica y administrativa, actividades previas a la inspección, fundamentos sobre el concreto y su aseguramiento de calidad.
¿Qué espero del curso?
Conocer sobre los conceptos involucrados en materia de inspección de obras civiles (inspección técnica y administrativa, actividades previas a la inspección, ingeniero residente e inspector, gerencia de construcción, aspectos administrativos y legales, entre otros), fundamentos sobre el concreto (agregados, pasta, calidad del concreto, aditivos, fraguado, curado, mezclado, trabajabilidad, entre otros), Aseguramiento de la calidad del concreto mediante los procedimientos de la toma de muestras, ensayos, control de calidad del mortero, pruebas de carga, entre otros.
¿Qué quiero obtener del curso?
Aplicación de los conocimientos adquiridos que permitan mejorar la eficiencia operacional en obras de construcción, mediante una efectiva inspección de obras civiles y el aseguramiento de la calidad.
$65.00
Hernán León
Ing. Civil