curso para la medición de fluidos de cualquier índole, en tanques de diversas estructuras.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Personal Operador, Aforadores, Ingenieros, Técnicos, Supervisores, Fiscalizadores vinculados a las actividades de movimiento y medición de fluidos, que laboran en Estatales Petroleras, Empresas Operadoras de la Industria Petrolera, Empresas de Manufactura de Lubricantes, Pinturas y Productos derivados de los Hidrocarburos, Estaciones de Servicios, Instituciones Públicas relacionadas con la Industria.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar al participante los conocimientos, normativas, especificaciones y herramientas para la aplicación de procedimientos en el proceso de medición estática de fluidos de cualquier índole, en tanques de diversas estructuras y dimensiones, para la contabilización final de los mismos.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: ALMACENAMIENTO Y MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA Y DEL AGUA EN EL FONDO
Módulo 1: Tanques de Almacenamiento (Últimos Desarrollos)
Clasificación de los Tanques
De techo Flotantes
De techo Fijo
De Techo Fijo con Domo Geodésico (con Membrana) Flotante (Últimos Desarrollos)
Normas aplicables para Aforo de Tanques
Elementos que conforman los Tanques de Almacenamiento
Módulo 2: Medición de la Temperatura y del Agua en el fondo
Medición de la Temperatura
Generalidades
Definición
Métodos de Determinación de la Temperatura
Automático con sensores electrónicos fijos
Manual con termómetros electrónicos portátiles
Manual con termómetros de mercurio en vidrio
Proceso para la Medición de Temperatura
Significado de la toma
Temperatura local
Temperatura promedio
Norma API aplicada
Medición de Agua en el Fondo
Definición
Importancia y procedimiento de la toma de medición de agua en el Fondo
Tópico 2: MEDICIÓN ESTÁTICA DE FLUIDOS
Módulo 1: Medición Estática
Módulo 2: Toma de la muestra y Determinación del Volumen de Fluido Neto
Módulo 3: Normas API Aplicadas a la Medición Estática (Actualización de Estándares)
Conocimiento y aplicación de listado de publicaciones API-MPMS (Manual of Petroleum Measurements standards)
BENEFICIOS
Pre Test o Evaluación Preliminar General del curso con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 1 GDP: Tanques de Almacenamiento 04 min. – 55 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 1
Video # 2 GDP: Medición de la Temperatura y del Agua en el Fondo 09 min. – 09 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 2
Lecturas Libres y Normativas:
1 – Glosario Normas API MPMS aplicadas al proceso de Medición Estática
2 -Norma API MPMS 7 2001 R 2012-2 Determinación de la Temperatura
3 -Norma API MPMS 10.2 Determinación del Agua y Sedimento
4- Norma API MPMS 10.3 Determinación del Agua y Sedimento
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 3 GDP: Tópico 2 – Módulo 1 – Medición Estática de Fluidos. Generalidades, Tipos de Medición. 11 min. – 56 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 1
Video # 4 GDP: Tópico 2 – Módulo 2 –Toma de la Muestra y Determinación del Volumen del Fluido Neto. 08 min. – 38 seg.
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 2
Manual Guía Tópico 2 – Módulo 3: Normas API Aplicadas a la Medición Estática
Lecturas Libres y Normativas:
1 – Glosario Normas API MPMS MEFT
2- Norma API MPMS 8.1 2013.10.01 Muestreo
3 – Norma API MPMS 9.3 Determinación de la Densidad
4 -Norma API MPMS 11.2.1 Factores de Corrección Volumetrica
5 -Material No. 5 – Norma API MPMS 12.2.2-2 Calculos de Cantidades de Petróleo
Video # 5 Libre: Medición API 02 min. – 34 seg.
Video # 6 Libre: Porcentaje de Agua y Sedimentos en el Petróleo 07 min. – 49 seg.
Video # 7 Libre: Descripción del Método de Medición del Nivel al Vacío 03 min. – 13 seg.
Video # 8 Libre: Tutorial de Medición de Hidrocarburo 12 min. – 39 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Las Normativas referenciadas en este curso son las aplicables acorde al tema que se maneja, como base de orientación para que el participante vincule y ubique la normativa idónea (e inclusive actualizada) acorde a los procesos, procedimientos e instrucciones implícitas en el contenido del tópico respectivo.
El curso está orientado a impartir conocimientos, especificaciones y herramientas para la aplicación de procedimientos en los procesos de medición en línea con el objetivo general del mismo y acorde a lo anterior, orientar al participante sobre la normativa a seleccionar con la aplicabilidad respectiva.
Ingeniero Químico
Ingeniero Químico egresado de la Universidad Del Zulia (L.U.Z) con más de 37 años de experiencia en el área de Medición, Transporte, Tratamiento y Embarque de Petróleo.
Ha ejercido cargos de supervisión, técnicos y gerenciales en la industria del petróleo & gas.
Coordinar y supervisar todas las operaciones del embarque, medición y transporte de petróleo, el manejo de múltiples tareas asociadas con el tratamiento del petróleo, optimización de los tiempos de embarque de crudo, manejo de 1.200 MBbls/día, distribución de 30 tanques de almacenamiento de petróleo.
Experiencia en el mundo didáctico como creador de contenidos, instructor y facilitador de cursos técnicos a nivel nacional e internacional en el área de Operación y Movimiento de Petróleo, y entre sus temas se destacan: Medición Estática en Tanques de Almacenamiento, Medición Dinámica, Operaciones en Terminales Petroleros, Atención Básica de Equipos para Operadores, Tratamiento Químico de Crudo para Operadores, Control y Manejo del H2S, Facilidades de Producción, Operaciones de Estaciones de Flujo, entre otros.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio en materia de los procesos asociados a la medición de fluidos, determinación de la temperatura y el agua en el fondo.
Para personal con responsabilidad en operaciones de aforación y/o medición, verificación, validación o inspección para la contabilización de fluidos en tanques.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos, herramientas y destrezas que me permitan realizar una medición eficiente y lo más exacta posible y con ello tomar acciones oportunas en caso de desviaciones.
¿Qué quiero obtener del curso?
Implementar correctivos a tiempo a través de una medición efectiva y acorde a las normas implícitas, que permitan minimizar impactos indeseables en materia de costos y seguridad.
$75.00
David Villalobos
Ing. Químico