Curso para la Planificación de Operaciones Seguras con Equipos de Montacargas
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo personal con rol de Supervisores, Inspectores y jefes de Mantenimiento de equipos de Montacargas, así como también Inspectores de Seguridad Industrial, Supervisores de Ventas de equipos Montacargas, Peritos aseguradores, Operadores de empresas de Servicios de Transporte de Cargas y personal Operador de Montacargas con aspiraciones de desempeñar cargos de Supervisión.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimientos vinculantes a la planificación para la manipulación y operaciones seguras de equipos de montacargas, desde la selección del equipo adecuado, personal operador y de apoyo competente, hasta el análisis del medio ambiente sobre la operación.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
¿Qué debemos entender por Operación?
La Operación Segura
Peligro, Riesgo, Exposición, Accidente, Incidente, Condición y Acción Insegura.
La Operación Segura. El Equipo
Palanca de primera clase. Fuerza de Potencia. Fuerza de Resistencia.
Momento Mecánico en la Palanca de primera clase
Capacidad del Equipo: Nominal, Certificada, Máxima
Peso de la Carga: Neto, Bruto, Dinámico
Estimaciones de Peso de la Carga
Factor de Carga
Factores de Seguridad
SWL
WWL
Estabilidad de los Cuerpos: Máxima, Media, Mínima
Modelos de Estabilidad de los Cuerpos: Centro de Gravedad
Centro de Gravedad en equipos Montacargas
Triángulo de Estabilidad de los Montacargas
Tópico 2: ANALISIS DEL DISEÑO DE LOS EQUIPOS MONTACARGAS EN EL PLAN DE TRABAJO
El diseño/Plan de trabajo con Montacargas
Partes y Componentes
Tabla de Capacidad
Diseño de Estabilidad
Manuales del Fabricante
Accesorios para aplicaciones específicas
Centros de Gravedad durante la Operación
Placa de Identificación
Operación Segura. Cálculo de los Momentos Mecánicos del Equipo y la Carga
Tópico 3: INSPECCIÓN A EQUIPOS MONTACARGAS.
La inspección preuso
El Registro Escrito.
Aspectos legales.
El alcance. Tipo de Inspecciones
Resultados de la inspección. Análisis Cuantitativo
Resultados de la Inspección. Análisis Cualitativo
El histórico de Mantenimiento
Criterios para valorar la condición del equipo montacargas para la Operación
Opciones para ser utilizado en la Operación cuando hay restricciones
Estrategia para la declaración ante el patrón de no conformidad del equipo
Evidencias visuales sobre inspección y acceso a Montacargas
Tópico 4: EL PLAN ESCRITO DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
Aspectos Legales
La organización de la Operación
Funciones y Roles de cada miembro de la Organización
Operaciones Críticas
Respuesta a Emergencias
Plan de Rescate
Formato genérico para registrar el Plan
Señales para la Operación Segura con personal de apoyo
El expediente legal básico del Plan
La Revisión del Plan
Recomendaciones para una Operación Segura
Señales manuales para personal de apoyo
El Paso a Paso
Control del tiempo de ejecución planificado
Ajustes
Paralización de actividades por fuerza mayor
Cierre del expediente y Rendición de cuentas
BENEFICIOS
Dominio en la implantación del Plan Escrito de Trabajo con los cálculos y estimaciones correspondientes para equipos de Montacargas y con ello asegurar una Operación Segura
Manejo de criterios confiables en el Plan adecuado para el tipo de operación del montacargas a través del detalle del diseño (conceptos físicos, variables operacionales, detalles de fabricación) de los equipos correspondientes y sus pruebas,
Toma de decisiones para el descarte de equipos en forma parcial o total, con la finalidad de ejecutar el Plan en forma Segura.
Manejo de criterios estandarizados para la toma de decisiones con la finalidad de declarar un equipo Apto para la Operación, con la finalidad de ejecutar el plan en forma segura, o en caso contrario declarar el descarte del equipo en forma parcial o total, mediante argumentos sólidos ante la autoridad competente sobre el “NO USO” del equipo descartado o declarado No Apto.
Video # 1 GDP: Tópico 1 – Módulo 1: El Operador 08 min – 16 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 1
Video # 2 GDP: Tópico 1 – Módulo 2: Equipo 10 min – 28 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Módulo 2
Seis (06) Casos de Estudio del Tópico 1 sobre la estimación de los pesos de la carga y manejo de las tablas de peso voumétrico para su análisis y resolución. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto del tópico 1.
Caso de Estudio # 7 del Tópico 1 sobre el análisis de un video para validar los posibles errores cometidos en las operaciones del equipo de montacargas. Incluye video y documento con Foro Abierto para envío de las respuestas.
Video #3 Libre: Un día sin problemas 01 min – 23 seg.
Caso de Estudio # 8 del Tópico 1 sobre el análisis de un video para validar malas prácticas de seguridad en las operaciones del equipo de montacargas. Incluye video y documento con Foro Abierto para envío de las respuestas.
Video #4 Libre: La producción por delante 00 min – 31 seg.
Ejercicio del Tópico 1 sobre la estimación de los pesos de la carga para su análisis y resolución. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible en el ejercicio.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico sobre componentes y tipos de grúas. Incluye documento de lectura previa para su descarga con la información base para responder preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta).
Caso de Estudio # 1 del Tópico 2 sobre el análisis de un video para validar el plan de trabajo y la evaluación previa de la carga para las operaciones del equipo de montacargas. Incluye video y documento con Foro Abierto para envío de las respuestas.
Video #5 Libre: El momento de la carga en contra 00 min – 36 seg.
Caso de Estudio # 2 del Tópico 2 sobre Acciones inseguras para su análisis y resolución. Incluye foro abierto para el envío de las respuestas.
Tres (03) Casos de Estudio del Tópico 2 sobre la estabilidad del equipo y la carga en el plan de trabajo. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Cuatro (04) ejercicios del Tópico 2 sobre la planificación de operaciones seguras con el equipo de montacargas. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico 2 para responder preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta).
Video # 6 GDP: Tópico 3 – Módulo 1: Inspección Pre uso Equipo Montacargas
06 min – 18 seg.
Manual Guía Tópico 3 – Módulo 1
Manual Guía Tópico 3 – Módulo 2: Histórico de Mantenimiento
Dos (02) Casos de Estudio del Tópico 3 sobre la inspección y condiciones de fabricación y la ética profesional en las operaciones de montacargas. Incluye dos videos para el análisis previo y documento para el desarrollo y envío de las respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Video #7 Libre: Conservar lo que se fabrica 05 min
Video #8 Libre: Sin ética profesional llega la improvisación 01 min – 10 seg.
Tres (03) Casos de Estudio del Tópico 3 sobre la inspección de equipos de montacargas. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Cuatro (04) Ejercicios del Tópico 3 sobre Inspección de equipos de montacargas. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico 3 para responder preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta).
Video # 9 GDP: Tópico 4 – Módulo 1: El Plan Escrito – Funciones, Roles. 07 min – 15 seg.
Manual Guía Tópico 4 – Módulo 1
Video # 10 GDP: Tópico 4 – Módulo 2: El Plan Escrito – Operaciones Críticas. 08 min – 00 seg.
Manual Guía Tópico 4 – Módulo 2
Tres (03) Casos de Estudio del Tópico 4 sobre el plan escrito en las operaciones de montacargas. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Dos (02) Casos de Estudio del Tópico 4 sobre los errores operacionales que impiden una operación segura. Incluye dos videos para el análisis previo y documento para el desarrollo y envío de las respuestas de los casos a través del Foro Abierto disponible.
Videos #11 y # 12 Libre: Planificando los accidentes con montacargas
02 min y 01 min – 05 seg.
Dos (02) Casos de Estudio del Tópico 4 sobre los planes de trabajo con la finalidad de configurar una operación segura. Para enviar respuestas de los casos a través del Foro Abierto del Tópico 4.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 4.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico 4 para responder preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta).
Ingeniero Electricista
Ingeniero Electricista. Docente con formación Universitaria.
Inspector Internacional de Grúas Móviles bajo normas Ansi /Asme.
Instructor Internacional IADC.
Valorizador de competencias y calificaciones a personal de la Industria.
Más de 40 años de experiencia integral como Profesional en ejercicio, Asesor/Consultor e Instructor Experto en el Sector Industrial; así como Valorizador de competencias, calificaciones y certificador ocupacional en temas de Izamiento y Movimiento de Cargas para cualquier tipo de Equipo (Montacargas, Movimiento de Tierra, de Elevación de Personal, todo tipo de Grúas en Tierra, en Naves Marinas y en Unidades Flotantes) en cualquier tipo de Instalación (Muelles Comerciales, Industria Manufactura, Industria Petrolera, de la Construcción e Instalaciones Militares). Así como también Evaluador, Asesor y Facilitador en temas de Seguridad Industrial e Ingeniería Eléctrica en el ámbito de Operaciones, Mantenimiento, Inspección, Diseño y Construcción de Subestaciones Eléctricas, Líneas de Transmisión y Distribución, Condiciones Operativas de Instalaciones de Procesos y Equipos bajo Estándares Internacionales para aplicaciones On y Off.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio en materia de los procesos asociados a la Inspección adecuada de Equipos de Montacargas, su análisis en el diseño de estos equipos y como se relaciona con el Plan de Trabajo y la Elaboración del Plan de trabajo para su Operación.
¿Qué espero del curso?
Adquirir y/o reforzar los conocimientos, técnicas y procedimientos asociados al trabajo mecánico del equipo de montacargas (capacidad, estabilidad, cálculo de pesos de cargas), conocer del diseño del equipo, sus partes y componentes, sobre los procesos y técnicas adecuadas de inspección de estos equipos vinculados a los riesgos en su manipulación, mantenimiento, aspectos de seguridad, aspectos legales y con ello conocer sobre los detalles para la elaboración de un Plan Efectivo Escrito de Trabajo para la Operación de estos equipos.
¿Qué quiero obtener del curso?
Manejo de cálculos y estimaciones de cargas permisibles que permitan una operación segura; manejar criterios confiables basados en el análisis del diseño del equipo de montacargas para ser incluidos en el Plan escrito que permitan asegurar variables operacionales óptimos; implementar toma de decisiones efectivas y seguras para considerar un equipo Apto para su Operación; minimizar incidentes que pongan en riesgo la vida del personal e impacto en las instalaciones; maximizar la eficiencia operacional; estar en la capacidad de poder diseñar y elaborar un Efectivo Plan Escrito de Trabajo de Operaciones para este tipo de equipos.
$45.00
Marco Antúnez
Ing. Electricista