curso inicial en Seguridad y Protección de Instalaciones
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Personal integrante de operaciones de seguridad física, con responsabilidad en procesos asociados a la prevención y control de pérdida y resguardo de instalaciones ante peligros inminentes provocados por factores diversos.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar al personal responsable de la seguridad física conocimientos técnicos e información relevante (técnicas, procedimientos, mejores prácticas, estándares) que les permita tener un mejor desempeño en materia de protección en instalaciones de cualquier ámbito empresarial.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: LA SEGURIDAD FISICA (SECURITY)
Evolución de la Seguridad (Haciendo historia. Etapas de la Evolución de la Seguridad)
La Seguridad. Elementos de la Seguridad. Security vs. Safety
Peligros para la Seguridad de Instalaciones (Factores Humanos, Ambientales, Biológicos o Animales)
Tópico 2: EL HOMBRE EN LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL
Generalidades. Propósito de las Brigadas o Cuerpos de
Custodia o Vigilancia. Conceptos y Alcances
Funciones de la Seguridad Física. Actividades de la Seguridad
Física. Autoridad en el ámbito seguridad física. Determinación de una fuerza de Vigilancia.
Organización de la fuerza de vigilancia
Selección del personal de seguridad y protección
Calificaciones / competencias, Actitud del recurso humano en el área de seguridad.
Tópico 3: ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD FÍSICA
Generalidades. Protección exterior, barreras perimetrales
(Perímetro de seguridad, Control de acceso, Oficinas y despachos, El trabajo en áreas seguras, Ubicación y protección del equipamiento, Zonas de carga/descargas).
Monitoreo y Alarma. Iluminación de protección. Cajas Fuertes y bóvedas. Sistemas de cerraduras y llaves. Identificación y control. Sistema de Vigilancia. Programa de sensibilización, encuesta de seguridad.
Tópico 4: INSPECCIÓN E INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD FÍSICA
Inspección e investigación de seguridad física. Generalidades.
Fases de la Investigación de seguridad (Investigación exploratoria, Descriptiva y Causal).
Modelos y Métodos para el análisis de seguridad física
BENEFICIOS
Video # 2 GDP – Tópico 1 : Seguridad y Defensa Empresarial – Amenaza de Bomba – Módulo 2. 08 min. – 56 seg.
Manual Guía Tópico 1 – Amenaza de Bomba – Módulo 2
Lecturas Libres
1- AMENAZAS DE BOMBA
Video # 3 Libre: ¿Qué hacer ante una amenaza de Bomba? 02 min. – 54 seg.
Caso de Estudio No. 1: Seguridad y Defensa Empresarial. Amenaza de Bomba., para su análisis y desarrollo. Envío del documento o respuestas en forma directa a través del foro disponible del tópico 1.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 5 GDP: El Hombre en la protección empresarial 08 min. – 41 seg.
Manual Guía Tópico 2
Lecturas Libres
1 – MANUAL DE SEGURIDAD FISICA
2 – MANUAL DE MEDIOS TECNICOS DE SEGURIDAD.
Video # 6 Libre: Herramientas de Diagnostico para el Plan de Seguridad 40 min. – 23 seg.
Video # 7 Libre: Seguridad Perimetral 01 min. – 22 seg.
Video # 8 Libre: Tutorial sobre introducción a la Seguridad 08 min. – 11 seg.
Caso de Estudio No. 2: El Hombre en la Protección Empresarial para su análisis y desarrollo. Envío del documento o respuestas en forma directa a través del foro disponible del tópico 2.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Manual Guía Tópico 2 – Elementos de la Seguridad Física
Lecturas Libres
1 – Protección de Instalaciones Estratégicas y Seguridad Corporativa
Video # 9 Libre: Vigilancia Proactiva 57 min. – 28 seg.
Video # 10 Libre: Evolución de los Sistemas de Seguridad 01 min. – 20 seg.
Video # 11 Libre: Retos de la Seguridad Física 28 min. – 52 seg.
Caso de Estudio No. 3: Elementos de la Seguridad Física para su análisis y desarrollo. Envío del documento o respuestas en forma directa a través del foro disponible del tópico 3.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Video # 7 Libre: Radiación Ionizante. 06 min. – 39 seg.
Video # 12 GDP: El Hombre en la protección empresarial 08 min. – 54 seg.
Manual Guía Tópico 4
Lecturas Libres:
1 – LA SEGURIDAD PRIVADA DESDE LA GESTION DEL RIESGO.
Video # 13 Libre: Implementación en el programa de seguridad física 32 min.
Video # 14 Libre: Las 7 áreas claves de la gestión de la Seguridad 60 min. – 03 seg.
Video # 15 Libre: Principios Básicos de la Investigación Privada 37 min. – 09 seg.
Caso de Estudio No. 4: Inspección e Investigación Privada para su análisis y desarrollo. Envío del documento o respuestas en forma directa a través del foro disponible del tópico 4.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 4.
Msc. Prevención Riesgos Laborales
Maestría en Ciencias (Msc). Post Grado en Prevención de Riesgos Laborales.
Técnico en Seguridad Industrial
Especialista: En Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Ambiente y Protección Física (Security).
Facilitador del equipo de Servicios Gerenciales de Proyectos en curso técnicos y consultorías, asociados a Seguridad y Protección Física, Industrial, Salud y Certificación Ocupacional, básicamente en temas como Seguridad y Protección de Instalaciones (Security, Planes de Emergencia, Acción ante amenazas), HAZOP, Seguridad Industrial, Técnicas Cualitativas y Cuantitativas de Análisis de Riesgos, Salud Ocupacional, Ergonomía (Bienestar y Productividad), Formación de Brigadas de Emergencia, Seguridad y Prevención de Accidentes Laborales, Seguridad Basada en el Cambio de Comportamiento, Prevención y Control de Incendios, Manejo de Sustancias, materiales y desechos peligrosos, Desarrollo e Implementación de Programas de Seguridad en el Trabajo, Seguridad Proactiva, Seguridad en Espacios Confinados, Técnicas de Investigación y Análisis de Accidentes Laborales, Operación de Equipos de Izamiento de Cargas (Montacargas y Grúas), de Movimiento de Tierra y de Elevación de Personal (Camión cesta, Man Lift).
Más de treinta y seis (36) años de experiencia en el campo de laboral, consultoría, docente y certificador ocupacional en forma como experto integral en Seguridad, Salud, Ambiente y Protección Física, en actividades de campo relacionadas con simulacros de planes de emergencias en desalojos de plantas y edificaciones administrativas, seguridad física y protección de instalaciones, certificador ocupacional para operadores de equipos de izamiento de carga, de movimiento de tierra, y de elevación de personal. Así como también en actividades de prevención y combate de incendios y/o análisis HAZOP en instalaciones de clientes tales como: Minera Lomas de Níquel, HOLCIM, Grupo Autana, Euroquim, Medeal, Petroecuador Refinerías y Gas , Smurfit Cartón de Colombia, Smurfit Santo Domingo Omnilife México y Argentina, entre otros.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de básico a intermedio en materia de los procesos asociados a la seguridad física, técnicas, procedimientos y mejores prácticas para la gestión de protección de instalaciones en el ámbito empresarial.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos, herramientas y destrezas asociadas a planes de inspección e investigación, elementos y sistemas de control, manejo de peligros y amenazas inminentes en la gestión de seguridad física.
¿Qué quiero obtener del curso?
Implementar planes de investigación e inspección en trabajos prácticos a fin de atenuar la ocurrencia de eventos no deseables e incrementando los niveles de seguridad y protección de las instalaciones frente a los riesgos. Aplicación inmediata de metodologías de gestión preventiva. Fortalecer las funciones de seguridad física en relación a la organización y desempeño del personal que ejecuta los servicios.
$65.00
Manuel Sandoval
Msc. Prevención Riesgos