curso de vamos a controlar nuestro tiempo
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo supervisor, profesional y trabajador o ente interesado en lograr una adecuada planificación del tiempo en pro del cumplimiento de sus principales objetivos y planes.
OBJETIVO GENERAL
Identificar las herramientas que les permitan reconocer los malos hábitos laborales y personales; con ello obtener un cambio de actitud a fin de corregirlos y realizar una verdadera planificación del tiempo.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Tópico 2: PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO
Tópico 3: HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR Y CONTROLAR EL TIEMPO
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Principios de la Administración del Tiempo 05 min. – 55 seg.
Manual Guía Tópico 1
Lecturas Libres
1 – Análisis Hábitos 1, 2 y 3 de “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”
2- LA GESTION DEL TIEMPO
3 – La Importancia de Organizar tu Tiempo
Video # 2 Libre: Como lograr más y tener tiempo para todo 04 min. – 30 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 3 GDP: Planificación del Tiempo 03 min. – 06 seg.
Manual Guía Tópico 2
Lecturas Libres:
1 – Planificación y Organización del Tiempo en nuestro trabajo
2 – Como Priorizar tus Tareas cuanto todo es Urgente e Importante
3 – Gestión del Tiempo
Video # 4 Libre: Piedras Grandes 12 min. – 36 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Video # 5 GDP: Herramientas para Optimizar y Controlar el Tiempo 04 min. – 56 seg.
Manual Guía Tópico 3
Lecturas Libres:
1 – Gestión del Tiempo: Herramientas imprescindibles para alcanzar el equilibiro
2- La Delegación de Funciones como Herramienta Fundamental en la Gestión Humana
Video # 6 Libre: ¿Como aprender a delegar? 13 min. – 57 seg.
Caso de Estudio Tópico 3 – sobre herramienta para optimizar y controlar el tiempo para su análisis y desarrollo.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Licenciada en Educación
Licenciada en Educación. Universidad de los Andes. 1978.
Certificación Internacional F.I.E. 1995.
Diplomado en Administración del Tiempo y Manejo del Estrés. UNESCO. 2008.
Diplomado en Constelaciones Familiares. AMAE. 2014.
PMP. Preparación para la Certificación de Gerencia de Proyectos. PMP. PMBOK 4ta Edición. PMI (Project Management Institute. 2011.
Más de 40 años de experiencia en el campo laboral y docente en forma integral, en la Administración Pública y Privada, realizando funciones Gerenciales, Coordinación Académica, Planificación y Ejecución de Acciones de Formación; Asesora Empresarial en Capital Humano y Facilitadora de Capacitación en las áreas de Gerencia, Supervision y Crecimiento Personal, Terapeuta Familiar, Coach en Movimientos Sistémicos, Reiki Angelico. Entre sus temas se destacan: Técnicas de Negociación, Nuevos Paradigmas Gerenciales, Comunicación en la Empresa, Administración Efectiva del Tiempo, Dirección y Coordinación del Trabajo, Gerencia de Personal, Supervisión de Personal, Diagnóstico y Diseño Estratégico de la Detección de Necesidades de Formación, Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Desarrollo Gerencial para Superintendentes, Formación de Facilitadores, Mapas Mentales e Inteligencia Emocional, Manejo del Estrés Gerencial, Entrenamiento Motivacional para Instructores, Oratoria, Liderazgo Supervisorio, Autoestima y Motivación Laboral, Motivación al Logro, Calidad de Servicio y Atención al Cliente, Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, entre otros.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de los participantes para cualquier tipo de perfil (Lineas Gerenciales y Supervisorias, Profesionales y Técnicos, Personal Administrativo y de Operaciones, Trabajadores en General) es básico, por ser un curso de corte genérico.
¿Qué espero del curso?
Adquirir conocimientos y herramientas que me permitan identificar cuales son mis hábitos, rutinas, procedimientos, tanto personales como laborales y evaluar si los mismos influyen como factores o causas que impactan en mi gestión del tiempo
¿Qué quiero obtener del curso?
Al obtener las herramientas que me permitan identificar y reconocer los factores y/o causas que me roban o dificultan mi gestión del tiempo, poner en práctica el cambio de actitud y con ello valorar la importancia de mi tiempo y de terceros y activar una efectiva planificación de mi tiempo.
$45.00
Xiomara Rumbos
Lic. en Educación