curso sobre los procesos e instalaciones inherentes a las facilidades de producción de crudo
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Ingenieros, Supervisores, Programadores, Personal Técnico en el área de Producción; Así como personal de operaciones de Producción, Patio de Tanques y Terminales de Embarque.
OBJETIVO GENERAL
Conocer el funcionamiento de los procesos e instalaciones inherentes a las Facilidades de Producción de la Industria, que abarcan desde la Separación Gas-Líquido, Almacenamiento, Transporte, Tratamiento, Medición, Mezclas y Control de la Calidad del Crudo hasta su disposición final.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Conceptos fundamentales
Sistema de Producción y sus componentes
Procesos de Producción
Tópico 2: CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LAS OPERACIONES EN CAMPO
Fluidos de Producción. Definición, Tipos, Clasificación.
API Clasificación
Hidrocarburos Líquidos y condensados
Gas
Aguas de Formación
Sólidos
Tópico 3: ESTACIONES RECOLECTORAS
Conceptos y Funcionamiento
Esquema de Sistema de Producción para un Pozo (equipos y funciones)
Etapas en una Estación de Flujo
Tipos de Estaciones de Flujo
Equipos Básicos en una Estación de Flujo
Elementos novedosos en Estaciones de Flujo No Convencionales
Tópico 4: SEPARACIÓN GAS – LÍQUIDO
Introducción al proceso de separación del Gas Natural – Definición.
Principios de separación y secciones de un separador
Clasificación de los separadores
Variables que intervienen en el proceso de separación
¿Qué ocurre en el interior de un separador?
Problemas de operación en los separadores
Controles, válvulas, accesorios y características de seguridad para separadores de petróleo y gas.
Tópico 5: SEPARACIÓN BÁSICA Y TRIFÁSICA
Separadores Bifásicos
Separadores Trifásicos
Problemas más comunes que se presentan en ambos tipos
Procedimiento de arranque de un separador bifásico
Eliminadores de Agua Libre (Free Water Knock Out), principios de funcionamiento.
Tópico 6: ALMACENAMIENTO DEL CRUDO
Recibo de Producción
Tipos de Tanques de Almacenamiento
Elementos que conforman un Tanque de Almacenamiento
Facilidades de Drenajes de los Tanques
Sistema de Medición
Tópico 7: TRATAMIENTO DEL CRUDO
Definiciones básicas
Teoría de las Emulsiones
Tipos de Deshidratación
Causas que inciden en las desviaciones del proceso.
Tópico 8: PROCESO DE CALENTAMIENTO
Calentamiento del crudo, propósito.
Ventajas, Desventajas del calentamiento.
Calentamiento del fluido principal.
Calentamiento indirecto del fluido principal.
Propósito, ventajas y desventajas, aplicación.
Componentes de un calentador
BENEFICIOS
Manual Guía Tópico 1: Sistema de Producción
Sesión No. 1 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 1
Video # 1 Libre: Sistemas de Producción Artificial 04 min – 12 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 1.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 2: Conceptos y Fundamentos de las Operaciones en Campo
Sesión No. 2 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 2
Video # 2 Libre: Facilidades de Producción Petrolera 06 min – 15 seg.
Video # 3 Libre: Petro 11 Gravedad API del Petróleo 02 min – 40 seg.
Video # 4 Libre: Medición API 02 min – 34 seg.
Video # 5 Libre: Explicación y Práctica de BSW 10 min – 01 seg.
Video # 6 Libre: ¿Qué es el agua de formación y el factor del volumen en el agua?
05 min – 15 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 3: Estaciones Recolectoras
Sesión No. 3 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 3
Video # 7 Libre: Oil & Gas: Follow the Pipe on a Wellsite (How Production Equipment Operates). 06 min – 55 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 4: Separación de Gas – Líquido
Sesión No. 4 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 4
Video # 8 Libre: Two Phase Separator Operations. 05 min – 23 seg.
Video # 9 Libre: Características de los Procesos de Separación Gas – Petróleo – Agua.
19 min – 47 seg.
Video # 10 Libre: Flujo a dos Fases de mezclas gas -líquido en tuberías
19 min – 34 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 4.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 5: Separación Básica y Trifásica
Sesión No. 5 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 5
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 5.
Ejercicio y Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 6: Almacenamiento del Crudo
Sesión No. 6 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 6
Video # 12 Libre: Tutorial de Medición de Hidrocarburos 12 min – 39 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 6.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 7: Tratamiento del Crudo
Sesión No. 7 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 7
Video # 13 Libre: Emulsiones y Tratadores Electrostáticos – Facilidades de Producción
27 min – 01 seg.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 7.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Manual Guía Tópico 8: Proceso de Calentamiento
Sesión No. 8 – Clase en vivo con el Instructor – Tópico 8
Video # 14 Libre: Ingeniería de Plantas – Módulo: Equipos 05 min – 53 seg.
Ejercicio Tópico 7 sobre Proceso de Calentamiento. Incluye foro disponible para el envío de las respuestas.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 8.
Post-Test o Evaluación de Cierre de Tópico con preguntas de selección (verdadero/falso y/o de selección de respuesta)
Ejecución de las sesiones online con el Instructor:
Ingeniero Químico
Ingeniero Químico egresado de la Universidad Del Zulia (L.U.Z) con más de 37 años de experiencia en el área de Medición, Transporte, Tratamiento y Embarque de Petróleo.
Ha ejercido cargos de supervisión, técnicos y gerenciales en la industria del petróleo & gas.
Coordinar y supervisar todas las operaciones del embarque, medición y transporte de petróleo, el manejo de múltiples tareas asociadas con el tratamiento del petróleo, optimización de los tiempos de embarque de crudo, manejo de 1.200 MBbls/día, distribución de 30 tanques de almacenamiento de petróleo.
Experiencia en el mundo didáctico como creador de contenidos, instructor y facilitador de cursos técnicos a nivel nacional e internacional en el área de Operación y Movimiento de Petróleo, y entre sus temas se destacan: Medición Estática en Tanques de Almacenamiento, Medición Dinámica, Operaciones en Terminales Petroleros, Atención Básica de Equipos para Operadores, Tratamiento Químico de Crudo para Operadores, Control y Manejo del H2S, Facilidades de Producción, Operaciones de Estaciones de Flujo, entre otros.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Ambiente software .pdf para descarga de material. Disponer de cuenta Zoom y/o Skype para la conexión de las sesiones en vivo con el instructor.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos requerido para la asistencia a este curso es de un mínimo de corte básico vinculante a las operaciones requeridas para el tratamiento del crudo y sus controles de calidad para su entrega final.
¿Qué espero del curso?
Conocer sobre los procedimientos y técnicas de las operaciones básicas de los equipos e infraestructura que intervienen desde la separación, almacenamiento, transporte, tratamiento, medición y control de calidad del crudo.
¿Qué quiero obtener del curso?
Obtener el conocimiento requerido que me permita aplicar las normas y procedimientos idóneos, y toma de decisiones acertadas para alcanzar un óptimo manejo de las instalaciones de almacenamiento, transporte, tratamiento, medición y disposición final de hidrocarburos.
¿Otorgan el Certificado de Asistencia o de Aprobación?
Una vez el participante culmina sus estudios y obtiene las calificaciones requeridas en los ejercicios y evaluaciones, recibe el certificado de aprobación en forma electrónica.
¿Cuál es la programación, duración y cuantas sesiones online con el instructor se incluyen en el curso?
La programación de las sesiones online se activa una vez se inicia el curso. El No. de sesiones va en función del No. de Tópicos o Capítulos a razón de una (01) sesión por Tópico y se ejecuta una vez el participante haya avanzado con el estudio del material soporte del tópico respectivo (se estima la ejecución de la sesión online después de una semana promedio una vez el participante inicia el estudio del tópico). La duración estándar de cada sesión online va en función del diseño instruccional; el estándar es de una hora (01 hrs.) treinta minutos (30 min.) la cual puede variar a criterio del instructor y del No. de participantes a fin de cubrir el marco teórico y el logro de los objetivos del curso.
Fecha Programada : 20 – Junio – 2024
Lapso de Estudio: Cuatro (4) semanas
Tiempo de Estudio: 24 hrs
Matrícula x part.: $USA 75,00
Reserva tu(s) cupo(s)
Nos indicas: tus datos personales (nombre, apellido y correo electrónico) y No. de participantes a reservar.
Nota importante: Anunciamos la confirmación del curso con un mínimo de 5 participantes reservados y confirmados. Enviamos nota de confirmación de nuestros eventos una semana antes de su fecha de inicio para cierre de suscripciones.
Modalidades de pago para la suscripciones:
Para Cotizaciones In Company:
Haz clic en el botón de “Reserva cupo” e indica tus datos, y en la casilla de “mensaje” indica “Modalidad In Company” con los detalles de tu requerimiento.
David Villalobos
Ingeniero Químico
Complete el siguiente formulario para la reserva de tu cupo