curso de síndrome de Burnout y su incidencia en el ámbito laboral, personal y social.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
A todo el personal en general, con énfasis al personal con la responsabilidad de gestionar y/o supervisar el talento humano.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los aspectos relacionados al concepto de “síndrome de burnout” vinculado a un estado disfuncional y su relación estrecha con el estrés en el trabajo, desde su definición, sintomatología, métodos de detección y medición, factores estresores y riesgos.
Objetivos Específicos
CONTENIDO
Tópico 1: BURNOUT
Tópico 2: SINTOMATOLOGÍA
Tópico 3: MÉTODOS DE DETECCIÓN Y MEDICIÓN
Tópico 4: FACTORES ESTRESORES
Tópico 5: RIESGOS ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO
Tópico 6: ESTRESORES RELACIONALES
BENEFICIOS
Video # 1 GDP: Tópico 1 – Síndrome de Burnout – Definiciones – Factores Psicosociales 10 min. – 41 seg
Manual Guía Tópico 1 – Síndrome de Burnout – Definiciones – Factores Psicosociales
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos al tema del tópico 1.
Ejercicio del tópico sobre la conceptualización del Síndrome de Burnout
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas para selección de respuesta
Video # 1 GDP: Tópico 1 – Síndrome de Burnout – Síntomatologia 07 min. – 05 seg
Manual Guía Tópico 2 – Sintomatología
Lectura Libre:
1 – Síntomas del Síndrome de Burnout, ¿cómo identificarlos?.
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 2.
Ejercicio del tópico sobre la síntomatologia y factores de riesgos
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas para selección de respuesta
Manual Guía Tópico 3 – Métodos de Detección y Medición
Lecturas Libres:
1 – Artículo sobre Detección y Tratamiento del Síndrome de Burnout en un Sistema Penitenciario
1.1 – Texto completo sobre el método completo para la detección y tratamiento del Síndrome de Burnout en un Sistema Penitenciario
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 3.
Ejercicio del tópico sobre análisis de métodos de detección y medición del Síndrome de Burnout
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas para selección de respuesta
Video # 3 GDP: Tópico 4 – Factores Estresores 09 min. – 19 seg.
Manual Guía Tópico 4 – Factores Estresores
Lectura Libre:
1 – Síndrome de Burnout – Factores desencadenantes
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 4.
Ejercicio de evaluación del tópico sobre análisis de los Factores Estresores de Influencia en el Síndrome de Burnout
Manual Guía Tópico 5 – Riesgos Asociados al Puesto de Trabajo
Lectura Libre:
1 – Factores de Riesgo asociados al síndrome de desgaste profesional
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 5.
Ejercicio del tópico sobre análisis de riesgos asociados al puesto de trabajo vinculados a la Contaminación por Olores, Ruido y Radioactividad.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas para selección de respuesta
Video # 4 GDP: Tópico 6 – Estresores Relacionales 06 min. – 47 seg.
Manual Guía Tópico 6
Lectura Libre:
1 – Estresores percibidos asociados a la presencia de burnout en médicos residentes
Foro abierto para interacción con el instructor y otros participantes sobre consultas, discusiones, observaciones, relativos a los temas del tópico 6.
Ejercicio del tópico sobre análisis de los estresores relacionales que influyen en el Síndrome de Burnout y sus medidas preventivas.
Post-Test o Evaluación de Cierre del tópico con preguntas para selección de respuesta
Lic. Administración – Magister en Gerencia de Empresas
Más de 40 años de experiencia en posiciones relacionadas con Administración y de Gerencia en los últimos años en cargos gerenciales y directivos.
Facilitador en Acciones de Formación en Administración y Gerencia. Entre ellos se destacan: Formulación, Seguimiento y Control de Presupuestos; Planificación Estructuración y Control de Proyectos (un enfoque Petrolero); Gerencia para Minimizar Costos; Análisis y Diagnóstico Organizacional; Análisis Financiero para No Financieros; Control de Gestión Basado en Indicadores; Auditoría Interna y Control del Fraude; El Control Interno – modelo COSO y el Fraude; Técnicas para la Satisfacción del Cliente; Calidad del Servicio y Atención al Cliente; La Calidad Personal y La Empresa; Las Emociones en el Ambiente Laboral: Envidia-Intriga-Conflictos.
Como consultor: Consultorías y asesorías en materia organizacional, auditorías administrativas, evaluación diagnóstica, levantamiento de procesos, manuales de organización, costos de labor, evaluación de clima organizacional, análisis financiero basado en indicadores. Conocimientos: SAP R/3 (módulos CO, IM, PM, Labor), planificación, presupuesto, auditoria interna, costos, Presupuesto por actividad basada en costos (ABC), Benchmarking, Calidad de Gestión. Presupuesto continuo, evaluación financiera. Proyecciones, Control de Gestión basado en Índices de Gestión, conocimiento en uso de software como SAINT, SAC, SISA, A2, Visual 5, Profit Plus, SIMACH, SIGCLIN.
¿Qué necesito para estudiar este curso?
Acceso a internet desde cualquier computador. Software .pdf para descarga de material. Se recomienda ajustar la configuración de los videos didácticos a la calidad óptima que le permita su conexión.
¿En relación al nivel de conocimientos de los participantes?
El nivel de conocimientos de lo participantes es de nivel básico en torno al estrés ocasionado en el trabajo estrechamente relacionado con el síndrome de burnout, detectar sus síntomas y mecanismos de prevención.
¿Qué espero del curso?
Conocer sobre el síndrome e identificar los factores desencadenantes que lo ocasionan, los riesgos asociados, con énfasis en los métodos para su detección, medición y mecanismos de prevención.
¿Qué quiero obtener del curso?
Identificar los síntomas que ocasionan el síndrome, las medidas para su medición y con ello implementar medidas preventivas o mecanismos que minimicen los factores estresores que contribuyen al síndrome.
$65.00
Omer Moreno